Revegetar una planta florecida
Infografía sobre hojas amarillas en una planta de marihuana Conclusión Las plantas de cannabis pueden presentar ocasionalmente hojas amarillas, pero esto no debe ser una señal de alarma. Normalmente está causado por pequeños contratiempos que tienen fácil solución.Una causa común es el exceso de riego, que puede ahogar el sustrato e impedir que adquiera los nutrientes necesarios para su crecimiento. Otro motivo común es la falta de Nitrógeno o Hierro, que suele estar causada por un exceso de abono y tiene una solución muy sencilla.Si las plantas no tienen suficiente luz pueden verse afectadas a la hora de completar su proceso de fotosíntesis y dar lugar a una serie de hojas amarillas y poco vigorosas.En una floración avanzada en plantas de cannabis, éstas tendrán hojas amarillas para favorecer el crecimiento de los cogollos, y este es otro motivo común. ¡Por último, una falta de Potasio podría producir este fenómeno, aunque se solucionará añadiendo un tipo de fertilizante específico para la planta.Como ves, las hojas amarillas en las plantas de cannabis son un problema común que tiene una solución más fácil de lo que crees.Haz clic para valorar este post! [Total: 1 Promedio: 5]Related Posts¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en las redes sociales!
¿Cómo puedo engordar mis brotes rápidamente?
Hasta cierto punto, más luz se traduce en cogollos más gordos y mayores rendimientos (tendrás que prestar atención a la distancia entre la luz de cultivo y las plantas o tu planta podría sufrir quemaduras por la luz). Aumentar la intensidad de la luz es la forma más eficaz de engordar los cogollos.
¿Debo cortar las hojas de mis brotes?
Incluso estas hojas diminutas y repletas de tricomas darán a tus cogollos una experiencia más dura, por lo que es mejor eliminarlas, ¡pero definitivamente no las desperdicies! ¿Por qué? Porque si recoges toda la materia vegetal que cortes de tus cogollos, podrás utilizarla más tarde para crear otros productos como hachís, tés, mantequilla, tinturas y comestibles.
Eliminar las hojas de abanico durante la floración
El tema de la eliminación de las hojas del cannabis mediante el proceso de defoliación ha preocupado a los cultivadores durante mucho tiempo y probablemente seguirá haciéndolo independientemente de cualquier prueba. Aquí voy a discutir qué es la defoliación, las teorías más populares y la ciencia de cada una.
La defoliación describe el proceso de eliminación o pérdida de hojas. No detalla los métodos ni los fines para los que puede utilizarse. Para ello es necesario ampliar la terminología, ya sea actual o nueva. El método de defoliación en la agricultura no es una práctica utilizada para mejorar el rendimiento del producto, sino para otros fines prácticos como la eficacia de la cosecha, la latencia forzada, el control de enfermedades, etc. La horticultura del cannabis es el único campo en el que la defoliación se utiliza para intentar mejorar el rendimiento. Probablemente no se sepa dónde empezó, pero los cultivadores de cannabis siempre intentan encontrar formas de mejorar su cultivo y, como tales, serán inevitablemente el objetivo de prácticas no probadas. Existen varios métodos sobre cómo se recomienda realizar la defoliación, pero normalmente implicará la eliminación selectiva o no selectiva de hojas, de una cantidad variable en diferentes momentos durante el crecimiento de una planta. Esto depende del método proporcionado por el cultivador y sus razones o creencias que definen el proceso.
Últimas semanas antes de la cosecha
Has trabajado duro durante las últimas semanas. Tal vez hayas gastado algo de dinero en un armario de cultivo o en semillas de cannabis ; después de mucho tiempo y dura dedicación, por fin has llegado a este momento crucial.
Aquí veremos cuál es el mejor momento para cosechar tus plantas de marihuana en su pico de psicoactividad, e intentaremos entender qué ocurre en nuestras plantas durante las últimas semanas de floración. De esta forma, podrás cosechar tus plantas en función del efecto deseado.
La ventana de cosecha de la marihuana es un aspecto que, por desgracia, pocas veces se toma en serio; otras veces, lo que ocurre es que el cultivador simplemente no tiene la paciencia suficiente para esperar unos días y asegurarse los niveles más altos de THC.
Si cultivas principalmente híbridos Indica, es mejor cosechar tus plantas cuando las glándulas de resina estén completamente desarrolladas pero no totalmente maduras – antes de que se vuelvan ámbar – a menos que quieras quedarte pegado a tu sofá.
Si alargas demasiado el periodo de floración de una variedad Indica, afectará dramáticamente a su sabor y efecto. Afortunadamente, prolongar sólo unos pocos días la fase de floración no suele causar grandes problemas a la mayoría de la gente.
Defoliación en flor tardía
Eliminar las hojas grandes de las plantas de marihuana es algo que muchos cultivadores novatos tienden a hacer; una vez que sus plantas están en la fase de floración, piensan que las hojas más grandes hacen sombra a los cogollos de la parte inferior, así que las cortan todas pensando que así conseguirán más cogollos.
Dependiendo de a quién preguntes, algunos dirán que esas hojas no están consumiendo más energía, sino que en realidad es por donde la planta absorbe la energía. Las plantas de cannabis evolucionan y se desarrollan a voluntad del cultivador y, por elección de éste, se adaptan a sus cultivadores para asegurarse la supervivencia. El contenido de THC en las cepas aumenta con el paso de los años, pasando del 10% hasta el 30% en los últimos 15 años; saben que cuanto más THC produzcan, mayores serán sus posibilidades de reproducirse.
Si tu planta no necesitara esas hojas, entonces utilizaría esa energía para hacer algo más eficiente en lugar de cultivar las hojas. Las hojas de una planta de marihuana son extremadamente importantes. Los cogollos son simplemente las flores que produce la planta, pero las hojas intervienen en casi todos los procesos.