Fincas Paradis
remedios

Que plantar en luna llena

Época de siembra

Nunca se planta nada cuando la luna está menguante en el último cuarto porque se cree que el nivel freático de la tierra está retrocediendo. Después de la luna nueva, el nivel freático vuelve a subir y se puede reanudar la siembra. Los agricultores del continente llevan años guiándose por las fases lunares, al igual que muchos jardineros del Reino Unido.

El periodo uno es el comprendido entre la luna nueva y el primer cuarto, el periodo dos entre el primer cuarto y la luna llena, el periodo tres entre la luna llena y el último cuarto y el periodo cuatro entre el último cuarto y la luna nueva.

Planta cultivos de hoja en el período uno, cultivos frutales en el período dos, cultivos de raíces y plantas perennes en el período tres, y tómate un descanso en el período cuatro (haz tareas domésticas, escarda, poda, haz camas elevadas. No plantes nada a menos que quieras limitar su tamaño).

Si dispones de un calendario con las fases de la luna, puedes calcular las fechas de los distintos periodos y señalar a qué tipo de cultivo corresponden. Si quieres ir un paso más allá, puedes afinar tu calendario.    Aunque asociamos los 12 signos del zodiaco a determinados meses, cada mes del calendario también se divide en signos astrológicos.

Plantar según las fases lunares 2022

Hace mucho, mucho tiempo, en una ciudad muy, muy lejana, yo era un jardinero novato con conocimientos de horticultura muy limitados (sí, sé que es difícil de creer). Una frase que no dejaba de oír de joven cachorro era plantar en la luna y, lo confieso, me confundía. Mi abuela hablaba y practicaba religiosamente la siembra en la luna, lo cual me desconcertaba por una razón principal: mi abuela se negaba a salir de los confines de su salón cuando oscurecía, por miedo a ser acosada por los sapos de caña. Entonces, ¿cómo era posible que cultivara su jardín según la luna?

LEER MÁS  Que hacer con aloe vera

A medida que crecían mis conocimientos de horticultura, me di cuenta de que la plantación lunar no tenía nada que ver con la jardinería nocturna, sino con la jardinería según las fases de la luna. Francamente, me resultaba más fácil entender la jardinería a la luz de las antorchas que los principios de la siembra lunar. Pero, como todo buen jardinero, perseveré y, aunque no pretendo ser un experto en el campo de la siembra bajo la luna, ahora comprendo mucho mejor este principio de permacultura tan utilizado y practicado con pasión. Así que, para que lo disfrutes, te presento la «Guía para principiantes de la siembra en la luna» y no, ¡no necesitarás una antorcha!

Plantas de luna nueva

La jardinería según la luna se ha practicado a lo largo de los siglos.    A través de la observación y la experiencia, los jardineros han aprendido que las semillas y las plantas crecen más rápidamente durante algunas partes del mes que durante otras. La razón es que la luna ejerce una fuerte atracción gravitatoria. Al igual que controla las mareas, controla la humedad del suelo e influye en la rapidez con la que germinan las semillas y crecen las plantas.

Durante la fase de Luna Llena, la luz empieza a disminuir y la savia de las plantas empieza a fluir hacia abajo. Es el mejor momento para sembrar y plantar todas las hortalizas de raíz, ya que es un periodo de buen crecimiento de las raíces.

Cuándo es luna llena

Cultivar un huerto con éxito puede ser todo un reto si tenemos en cuenta la calidad del suelo, la temperatura, el sol y la lluvia disponibles, así como diversas enfermedades y plagas de las plantas.  Sin embargo, muchos cultivadores añaden otro elemento a la mezcla: cultivar en armonía con las fases de la luna.

LEER MÁS  Usos del laurel como insecticida

Esta práctica se inició cuando los humanos empezaron a cultivar alimentos.  Las civilizaciones antiguas marcaban sus rituales y actividades diarias con un calendario celeste que incluía la siembra y la cosecha de los huertos domésticos. Durante siglos, esta práctica se transmitió como una tradición oral impregnada de mitos y folclore.  A principios del siglo XX, la jardinería de fase lunar se convirtió en uno de los principios rectores de la jardinería biodinámica.  Aunque sigue siendo objeto de controversia entre los científicos, la investigación está dando resultados que arrojan nueva luz sobre la jardinería según el aspecto de la luna.

La jardinería de fases lunares, en su forma más básica, se adhiere a los cuatro periodos o fases del satélite lunar de la Tierra. La Luna atraviesa un ciclo completo cada 29,5 días y aparece de forma diferente en el cielo en función de su posición entre la Tierra y el Sol. Las cuatro fases utilizadas en la jardinería básica de las fases lunares son luna nueva, primer cuarto de luna, luna llena y cuarto (o último) cuarto de luna.

Related posts

Remedio casero para la acidez

Dominique

Evitar hierbas en la huerta

Dominique

Trampa para mosquitos exterior

Dominique
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad