Fincas Paradis
remedios

Purin de ortigas insecticida

Receta de abono de ortiga

Ha mencionado añadir detergente líquido a la mezcla diluida cuando se utiliza como pulverizador foliar. Personalmente, me sentiría incómodo poniendo jabón lleno de productos químicos en mis verduras… ¿Es necesario este paso? Si es así, ¿recomienda algún tipo en particular que sea menos tóxico para usar en verduras?

Puede utilizar jabón normal como agente humectante. El jabón es biodegradableSólo tiene que añadir un par de virutas equivalentes al volumen de un guisante por galón, si ha utilizado agua de lluvia. Si ha tenido que utilizar agua subterránea o del grifo, es posible que contenga calcio y/o magnesio (agua dura), por lo que necesitará más jabón. Además, el jabón contiene iones de sodio, pero algunos contienen potasio, por lo que podría estar añadiendo fertilizante adicional. Si utiliza detergentes tipo Fairy Liquid como agentes humectantes, éstos contienen fosfatos. Una gota por galón no debería hacer ningún daño. El resto del detergente (incluido el jabón) se compone de ácidos grasos de cadena larga, como el aceite de palma y la lanolina (grasa de oveja, que se encuentra en la lana), ambos biodegradables.

Qué es el abono líquido

La ortiga es una planta excelente, no sólo para la gastronomía y la salud, sino también para cuidar otras plantas en la agricultura y la jardinería. En este post te hablamos de los beneficios del purín de ortiga y, al final, encontrarás nuestro vídeo sobre cómo hacer purín de ortiga paso a paso.

El purín de ortiga es un líquido concentrado que se obtiene por maceración de esta planta. Se trata de un proceso biológico que dura varios días y que resulta de la descomposición de residuos orgánicos. El purín de ortiga beneficia tanto a las plantas como al suelo, y puede utilizarse tanto para pulverizar como para regar.

LEER MÁS  Infusión de hueso de aguacate

El purín de ortiga es un gran aliado en la agricultura ecológica porque es un producto totalmente natural y muy versátil en su uso. Es un excelente fertilizante, un eficaz estimulante del crecimiento de las plantas, tiene una acción protectora contra las enfermedades, un efecto repelente contra las plagas y es también un activador del compost.

La ortiga, entre otras propiedades, tiene un alto contenido en nitrógeno, azufre, hierro, fósforo, silicio, magnesio, potasio, vitaminas y micronutrientes. A veces, la tierra los tiene en cantidades limitadas. Como la ortiga es tan rica en propiedades, puede utilizarse como fertilizante líquido, enriqueciendo la tierra y desarrollando el crecimiento de las plantas.

Coladas de lombriz

El purín de ortiga se utiliza como fungicida, para controlar los hongos y para corregir la clorosis férrica, debido a su alto poder reverdeciente. Como compost, es rico en minerales y microelementos como hierro, fósforo, magnesio, calcio y silicio.      Su uso produce una disminución de las plagas, mayor desarrollo de las raíces en las plantas, mejor crecimiento, mayor fijación de nitrógeno en el suelo y mayor disponibilidad de carbono en el suelo (color más oscuro de la tierra).      Con la aplicación regular, mejora la estructura del suelo y la capacidad de retención de agua y facilita la propagación y el mantenimiento de los microorganismos necesarios para un suelo sano.

ORTIGA PURIN ECOLOGICALSe utiliza para mejorar la tierra, alimentar nuestras plantas e incluso para controlar ciertas plagas. Contiene numerosos minerales y micronutrientes esenciales para el desarrollo de las plantas, como hierro, fósforo, magnesio, calcio, silicio y vitaminas A y C.

El purín de USENettle se utiliza como fungicida, para el control de hongos y para corregir la clorosis férrica, debido a su alto poder reverdeciente. Su uso produce disminución de plagas, mayor desarrollo de raíces en las plantas, mejor crecimiento, mayor fijación de nitrógeno en el suelo.

LEER MÁS  Lista de verduras y hortalizas

Abono de ortiga npk

ABONO DE ORTIGA – CAJA 1,5 L Abono de ortiga 100% natural destinado a la protección de los pulgones de los árboles frutales y rosales.Procede de la fermentación de tallos y hojas secas de Urtica dioica en agua de lluvia. Se envasa en una caja al vacío, para conservarlo durante más tiempo. Este abono líquido puede utilizarse en agricultura ecológica de conformidad con el Reglamento (CE) nº 834/2007 para todo tipo de plantaciones: cultivos hortícolas, frutales, rosales, árboles ornamentales y arbustos. Se aconseja renovar la aplicación cada 2 ó 3 semanas.El estiércol de ortiga desempeña una función tanto protectora como estimulante de las plantas.Sus ventajas son numerosas: protege las plantas del mildiu, los pulgones, las arañas y los ácaros, entre otrosEstimula la actividad biológica del suelo. Previene las carencias de hierro y acelera la descomposición de la materia orgánica y la producción de compost.El estiércol líquido fortalece las plantas y las hace más resistentes a las agresiones externas.  En el riego del suelo :Dosis: para tratar 1 hectárea, diluir 10 litros de estiércol líquido en 100 litros de aguaComo pulverización foliar :Dosis: para tratar 1 hectárea, diluir 5 a 10 litros de estiércol líquido en 100 litros de aguaConsejos de usoReceta autorizada (PNPP) N ° 2011-01 para ser diluido. Volver arriba

Related posts

Camelia hojas marrones se caen

Dominique

Alimentos que se puedan conservar

Dominique

Calcio para el huerto

Dominique
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad