Fincas Paradis
remedios

Puntas marrones en las hojas

Plantas colgantes

Puede ser difícil averiguar qué le pasa a una planta de interior que antes estaba verde y preciosa y que empieza a parecer poco saludable. ¿Puede tratarse de una enfermedad, de temperaturas extremas o de un problema de nutrientes? Si se pregunta por qué las hojas de su planta se están volviendo marrones, puede ser un signo de que algo no va bien en las condiciones de vida de su planta de interior. Aunque el pardeamiento del follaje puede deberse a varios motivos, las causas más probables son el modo en que riegas, la cantidad de humedad alrededor de la planta y el exceso de fertilizante en la tierra de la maceta. A continuación te explicamos cómo remediar cada uno de estos problemas comunes de las plantas de interior que causan puntas marrones en las plantas.

Las puntas marrones en las hojas de las plantas de interior suelen indicar que hay que replantearse la forma de regar. Cuando una planta se riega en exceso, luego se seca demasiado antes del siguiente riego, y luego tal vez recibe sólo una llovizna, esa es una receta para las hojas marrones. A excepción de las suculentas, que necesitan un riego ligero, la mayoría de las plantas de interior prefieren un suministro constante de humedad. La mejor forma de regar una planta de interior es de forma constante, en lugar de empaparla una vez y regarla un poco la siguiente. Y siempre es buena idea seguir añadiendo agua hasta que veas que sale por los agujeros de drenaje. Entonces, asegúrate de vaciar el platillo para que la maceta no permanezca húmeda, lo que pudriría las raíces y causaría toda una serie de nuevos problemas.

LEER MÁS  Kilo de piñones precio

Las hojas de las plantas de interior se vuelven marrones

Las plantas de interior se crían por su capacidad para prosperar en una amplia variedad de condiciones y, a diferencia de las plantas de exterior, no tienen que enfrentarse a hordas de insectos ni a las inclemencias del tiempo. Sin embargo, incluso las plantas de interior sanas pueden desarrollar antiestéticas manchas marrones o, en particular, puntas marrones en las hojas. Recortar las puntas marrones con tijeras puede proporcionar mejoras estéticas a su planta, pero también debe identificar y tratar la causa subyacente de las puntas marrones.

Resumen del artículoPara eliminar las puntas marrones de las hojas de tus plantas de interior, utiliza unas tijeras afiladas o unas tijeras de jardinería para recortar la mayor parte del material marrón de las hojas. Deja una fina capa de marrón en el extremo de cada hoja para evitar dañar la parte sana de la planta. Si la mayor parte de la hoja está marrón, elimínela por completo cortándola en el punto en que la base de la hoja se une al tallo. Si las hojas de tus plantas de interior siguen poniéndose marrones, inspecciona la tierra. Si la tierra está saturada, intente regar menos las plantas. Si las hojas siguen oscureciéndose, trasplanta las plantas a tierra nueva y seca para que las raíces puedan secarse. Si la tierra está seca, es posible que tengas que regar las plantas con más frecuencia. También puedes intentar eliminar el exceso de sal y minerales de la tierra regando la planta con agua destilada hasta que salga agua por los agujeros de drenaje de la maceta. A continuación, espere al menos dos días antes de volver a regar la planta o hasta que la tierra esté seca. Para saber cómo tratar otras causas comunes del oscurecimiento de las hojas, desplácese hacia abajo.

LEER MÁS  Trucos para gallinas pongan más

Signos de riego excesivo de las plantas

Jon VanZile es un maestro jardinero que escribió contenidos para The Spruce durante más de una década. Es autor de «Plantas de interior para un hogar saludable», y sus escritos también han aparecido en el Chicago Tribune, y Better Homes & Gardens, entre otros. Jon empezó a coleccionar plantas hace más de 10 años y mantiene una creciente colección de plantas raras y tropicales.

Debra LaGattuta es una experta en jardinería con tres décadas de experiencia en plantas perennes y de flor, jardinería en contenedores y horticultura en bancales elevados. Es maestra jardinera y jardinera principal de Plant-A-Row, un programa que ofrece miles de kilos de verduras cultivadas orgánicamente a los bancos de alimentos locales. Debra es miembro de la Junta de Revisión de Jardinería y Cuidado de Plantas de The Spruce.

Has comprado una hermosa planta de interior, la has colocado cerca de una ventana luminosa y, al cabo de una semana, sus hojas se han vuelto marrones o incluso se han caído. ¿Qué ha hecho mal? Para resolver el problema, tendrás que responder a algunas preguntas sobre tu planta, su entorno y los cuidados que le has dado.

Pudrición de la raíz

Puede ser difícil averiguar qué le pasa a una planta de interior que antes estaba verde y preciosa y que empieza a parecer poco saludable. ¿Podría tratarse de una enfermedad, de temperaturas extremas o de un problema de nutrientes? Si se pregunta por qué las hojas de su planta se están volviendo marrones, puede ser un signo de que algo no va bien en las condiciones de vida de su planta de interior. Aunque el pardeamiento del follaje puede deberse a varios motivos, las causas más probables son el modo en que riegas, la cantidad de humedad alrededor de la planta y el exceso de fertilizante en la tierra de la maceta. A continuación te explicamos cómo remediar cada uno de estos problemas comunes de las plantas de interior que causan puntas marrones en las plantas.

LEER MÁS  Calendario biodinamico

Las puntas marrones en las hojas de las plantas de interior suelen indicar que hay que replantearse la forma de regar. Cuando una planta se riega en exceso, luego se seca demasiado antes del siguiente riego, y luego tal vez recibe sólo una llovizna, esa es una receta para las hojas marrones. A excepción de las suculentas, que necesitan un riego ligero, la mayoría de las plantas de interior prefieren un suministro constante de humedad. La mejor forma de regar una planta de interior es de forma constante, en lugar de empaparla una vez y regarla un poco la siguiente. Y siempre es buena idea seguir añadiendo agua hasta que veas que sale por los agujeros de drenaje. Entonces, asegúrate de vaciar el platillo para que la maceta no permanezca húmeda, lo que pudriría las raíces y causaría toda una serie de nuevos problemas.

Related posts

Aceite de neem gallinas

Dominique

Cuando empieza la luna nueva

Dominique

Sales de epsom como usar

Dominique
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad