Mapa de la zona de cultivo del kiwi
David Beaulieu es experto en paisajismo y fotógrafo de plantas, con 20 años de experiencia. Estuvo en el negocio de los viveros durante más de una década, trabajando con una gran variedad de plantas. David ha sido entrevistado por numerosos periódicos y revistas nacionales de EE.UU., como Woman’s World y American Way.
Julie Thompson-Adolf es maestra jardinera y autora. Cuenta con más de 13 años de experiencia en jardinería ecológica durante todo el año, en la siembra y conservación de semillas, en el cultivo de plantas autóctonas, perennes y anuales, y en agricultura sostenible y urbana.
El kiwi duro es un primo resistente al frío de la vid que produce el conocido kiwi que se vende en los supermercados (Actinidia deliciosa). Esta variedad tolerante al frío puede cultivarse en las zonas USDA 3 a 9, según la variedad. Al igual que su primo de clima cálido, el kiwi resistente también produce una fruta dulce comestible más pequeña que el kiwi tradicional (del tamaño de una uva grande) y que puede comerse entera, sin pelar. El kiwi resistente se utiliza sobre todo en jardinería por su atractivo follaje en forma de corazón. Esta trepadora crece bien en fuertes enrejados, vallas, pérgolas y otras estructuras.
Cómo cultivar una planta de kiwi en casa
Las plantas de kiwi suelen propagarse asexualmente mediante injertos de variedades fructíferas en portainjertos o mediante el enraizamiento de esquejes de kiwi. También pueden propagarse por semillas, pero no se garantiza que las plantas resultantes sean fieles a las parentales. La propagación de esquejes de kiwi es un proceso bastante sencillo para el jardinero doméstico. Entonces, ¿cómo cultivar plantas de kiwi a partir de esquejes y cuándo se deben tomar esquejes de kiwis? Siga leyendo para saber más.
Como ya se ha mencionado, aunque el kiwi puede propagarse por semillas, no se garantiza que las plantas resultantes tengan los rasgos deseables del progenitor, como el crecimiento de la caña, la forma del fruto o el sabor. Los esquejes de raíz son, por tanto, el método de propagación preferido, a menos que los obtentores intenten producir nuevos cultivares o portainjertos. Además, las plántulas iniciadas a partir de semillas tardan hasta siete años en crecer antes de que pueda determinarse su orientación sexual.
Aunque se pueden utilizar tanto esquejes de madera dura como de madera blanda para propagar esquejes de kiwi, los esquejes de madera blanda son la mejor opción porque tienden a enraizar de forma más uniforme. Los esquejes de madera blanda deben tomarse entre mediados y finales del verano.
Cómo cultivar kiwis en contenedor uk
El kiwi, Actinidia deliciosa, es una enredadera o arbusto trepador caducifolio de la familia Actinidiaceae que se cultiva por sus frutos comestibles. La planta es vigorosa y leñosa, con hojas casi circulares que tienen largos peciolos y están dispuestas alternativamente en los tallos. Las hojas jóvenes y los brotes están cubiertos de pequeños pelos rojos, mientras que las hojas maduras son lisas y de color verde oscuro en el haz y blancas y vellosas en el envés. La planta del kiwi produce flores fragantes de color blanco amarillento, solitarias o en racimos de 3 en las axilas de las hojas (zona entre la hoja y el tallo). El fruto tiene forma ovalada u ovoide, con la piel verde-marrón cubierta de pelos rígidos marrones. La pulpa es verde brillante y jugosa, con muchas semillas negras diminutas. Las plantas de kiwi pueden alcanzar una altura de 9 m y tienen una vida económica de 3 años, tras los cuales la producción de fruta empieza a disminuir. El kiwi, también conocido como kiwi o grosella china, es originario de China.
Las plantas de kiwi son originarias de las regiones cálidas y boscosas de China y requieren un largo periodo vegetativo de 8 a 9 meses sin heladas. La temperatura óptima durante el periodo vegetativo oscila entre 14 y 24°C (57,2-75,2°F). La planta tolera el frío, pero le perjudican las temperaturas inferiores a -8°C (17,6°F). Algunas variedades de A. deliciosa, como el cultivar Hayward, toleran temperaturas de hasta -10°C (14°F). En general, los kiwis crecen mejor en suelos arenosos, profundos y con buen drenaje, ya que son muy sensibles al agua estancada. El pH óptimo del suelo oscila entre 5,5 y 6,0. Además, los kiwis requieren abundante agua durante la producción y las vides necesitan el apoyo de un enrejado para soportar el peso de la fruta en crecimiento. El kiwi debe plantarse a pleno sol para garantizar una productividad óptima.
Problemas de las plantas de kiwi
El kiwi Hardy es originario de las montañas y colinas del suroeste de China, donde crece de forma silvestre en árboles y arbustos. El kiwi Hardy se introdujo en el Reino Unido, Europa, Estados Unidos y Nueva Zelanda entre 1900 y 1910 procedente de China. Las plantaciones comerciales se realizaron en Nueva Zelanda hacia 1930 y se han extendido en los últimos 20-30 años.
Estas plantas se han probado en New Hampshire y en la parte alta del estado de Nueva York, ¡donde sobrevivieron a temperaturas de 25 grados bajo cero! Los kiwis son plantas atractivas que requieren un lugar soleado, preferiblemente protegido del viento. Se pueden cultivar en distintos tipos de suelo, pero éste debe estar bien drenado. Las vides requieren muy poco mantenimiento, sólo poda y soporte para sostener unas 100 libras de fruta para una planta madura. Plántelas a una distancia de 3 a 6 metros. Son resistentes en las zonas 4-9.
Las plantas de kiwi son muy bonitas cuando se utilizan para cubrir un muro o una valla o en el diseño de jardines. La fruta es muy rica en vitamina C y su uso en recetas es infinito. Los kiwis resistentes maduran a mediados o finales de septiembre.