Tomillos
Cultivar un huerto de hierbas aromáticas al aire libre es una forma gratificante de añadir elementos saludables a tu dieta. Como en cualquier proyecto de jardinería, el riego es muy importante. Saber cómo regar las hierbas aromáticas le ayudará a mejorar la salud de sus plantas, así como su rendimiento.
Regar las hierbas al aire libre no es tan complicado como podría pensarse. Hemos elaborado una pequeña guía que te ayudará a controlar el proceso, e incluso puede que aprendas algo nuevo sobre las necesidades de riego de cada hierba. Esto es lo que debes saber.
Las hierbas deben regarse con regularidad. Lo importante es encontrar el equilibrio adecuado y evitar el riego excesivo. Aprender a detectar el riego excesivo es la mejor salvaguardia. Con el tiempo, podrá determinar el método adecuado de riego de las hierbas en el entorno único de su jardín.
Muchas hierbas son resistentes. Pueden tolerar un suelo moderadamente seco. Debe vigilar que no se marchiten cuando la tierra esté húmeda. Lo ideal es que las hierbas aprovechen rápidamente el agua que les das. La tierra saturada no es lo que buscas.
Tierra para tomillo
Jon VanZile es un maestro jardinero que escribió contenidos para The Spruce durante más de una década. Es autor de «Plantas de interior para un hogar saludable», y sus escritos también han aparecido en el Chicago Tribune, y Better Homes & Gardens, entre otros. Jon empezó a coleccionar plantas hace más de 10 años y mantiene una creciente colección de plantas raras y tropicales.
Debra LaGattuta es una experta en jardinería con tres décadas de experiencia en plantas perennes y de flor, jardinería en contenedores y horticultura en bancales elevados. Es maestra jardinera y jardinera principal de Plant-A-Row, un programa que ofrece miles de kilos de verduras cultivadas orgánicamente a los bancos de alimentos locales. Debra es miembro de la Junta de Revisión de Jardinería y Cuidado de las Plantas de The Spruce.
El tomillo es una hierba perenne maravillosa y versátil que puede cultivarse con éxito en interiores y que sólo necesita una atención básica para prosperar. Aunque tarda en germinar desde la semilla, los tallos leñosos y erguidos del tomillo pueden crecer hasta alcanzar entre 15 y 30 cm de altura en una sola temporada, proporcionando a los jardineros abundantes y deliciosas hierbas frescas o para secar y utilizar durante todo el año. Cuando se cultiva como planta de interior, el tomillo puede plantarse en cualquier época del año a partir de semillas, plantas de vivero en maceta o divisiones de plantas existentes.
Cultivo de tomillo a partir de semillas
Las plantas de tomillo crecen de forma natural en la región mediterránea de Europa, donde están adaptadas a prosperar a pleno sol, con lluvias o riegos poco frecuentes, suelos arenosos con buen drenaje y, a ser posible, en zonas con cierta circulación de aire para reducir la humedad.
Por lo tanto, las plantas de tomillo se han adaptado para ser resistentes a la sequía y requieren suelos secos y bien drenados, en lugar de suelos ricos o compost constantemente húmedo, ya que las raíces son susceptibles a la pudrición de las raíces y a las enfermedades fúngicas en suelos húmedos.
Cuando se establecen y plantan en un suelo adecuado (enmendado con arena para un mejor drenaje), las plantas de tomillo sólo requieren riego una vez cada dos semanas en la mayoría de los climas y riego una vez a la semana durante el tiempo caluroso si se plantan en macetas.
Las plantas de tomillo tienden a crecer bien en macetas debido a sus favorables condiciones de drenaje y es mucho más fácil controlar el perfil del suelo (añadiendo arena) para mejorar el drenaje que enmendando la tierra del jardín.
Enmendar el suelo con arena o gravilla ayuda a reproducir las condiciones de suelo con un buen drenaje y una fertilidad de baja a media en las que el tomillo prospera y desprende su aroma más intenso y el sabor más pronunciado de las hojas, además de mostrar más flores.
Cuánto sol necesita el tomillo
Si quieres saber cómo cultivar melisa, hay tres cosas principales que debes tener en cuenta: Se propaga como la pólvora, prefiere la sombra y el suelo fresco… ¡y huele de maravilla! La melisa es un miembro de la familia de la menta, que incluye muchos alimentos básicos de jardinería como la albahaca, el tomillo, el orégano, el romero,…
La menta es una hierba aromática, deliciosa y polivalente que es tan fácil de cultivar que puede apoderarse de todo cuando se planta en el suelo. Por eso es perfecta para un jardín de hierbas en macetas. Una vez que sepas cómo cultivar menta en macetas, podrás producir tanta como necesites, a la vez que controlas la propagación. Una vez…
Guía definitiva para el cultivo de perejil en macetas El perejil ha conseguido una mala reputación. Esas pequeñas hojas duras y arrugadas que se echan en los platos como guarnición ni siquiera parecen comestibles. Pero el perejil puede ser realmente impresionante, y prospera en jardines de contenedores con sus primos de hierbas como la albahaca y el tomillo. Si quieres aprender a…
Guía paso a paso para cultivar manzanilla en macetas en tu patio o terraza La manzanilla es la reina dorada de las infusiones, ligeramente dulce y calmante. Es delicadamente floral, hecha de flores con aroma de manzana que parecen pequeñas margaritas. Combina a la perfección con la miel y calma como sólo una infusión caliente puede hacerlo. Hay docenas de marcas…