Fincas Paradis
frutales

Cuando se sulfatan los manzanos

Manzanas de cobre en spray

Cuando contemplamos el fruto de nuestro trabajo, siempre queremos que dure el mayor tiempo posible. Por eso, cuando observamos el paisaje, o en este caso el arbolado, que rodea nuestras casas y negocios, queremos que nuestros árboles crezcan exuberantes, se mantengan sanos y lo hagan sin requerir mucho trabajo extra. Existen muchos trucos para garantizar la longevidad de los árboles. Hoy queremos centrarnos en la sal de Epsom para árboles, ya que suele haber muchas preguntas sobre su uso y beneficios.

¿Qué es la sal de Epsom y por qué debería utilizarla en jardinería? La sal de Epsom es el nombre común del sulfato de magnesio y está compuesta de magnesio, azufre y oxígeno. Debe su nombre a la ciudad de Epsom, en Surrey (Inglaterra), donde se descubrió inicialmente. A diferencia de la sal de mesa, la sal de Epsom es un compuesto completamente distinto y probablemente se denominó «sal» por su composición química y su aspecto similar al de la sal de mesa.

Algunos estudios han descubierto que el sulfato de magnesio, o sal de Epsom, ayuda a aumentar la absorción de minerales clave, como el nitrógeno y el fósforo. Se utiliza sobre todo para paliar las carencias de magnesio, por lo que los jardineros suelen añadirla a la tierra.

¿Por qué parece que mi manzano se está muriendo?

Se debe a un hongo que tiende a crecer durante los meses de invierno en las hojas que quedan en el suelo. Estas hojas infectadas liberan las esporas del hongo a principios de la primavera (sobre todo en la estación húmeda), y las esporas suelen llegar a los nuevos brotes del manzano.

¿Cuál es el mejor abono para los manzanos viejos?

Como todos los frutales, los manzanos prosperan en un entorno rico en nitrógeno. Si tiene árboles maduros creciendo en un suelo que necesita poca o ninguna corrección, entonces un fertilizante 20-10-10 es un gran suplemento. Esto ayuda a mantener el equilibrio óptimo de nutrientes de alrededor de 2:1:1 para apoyar un crecimiento saludable.

LEER MÁS  Arbol de chirimoya en maceta

Cómo aplicar fungicida de cobre a los árboles

Los elicitores activan el mecanismo de defensa de las plantas para resistir a los patógenos. Los ulvanos y los glucuronanos pueden actuar como elicitores, y su actividad parece estar relacionada con los grupos sulfato, ramnosa y monosacáridos de ácido urónico. La goma chichá (CHG), que también contiene ramnosa y ácido urónico, se sulfató con ácido clorosulfónico/N,N-dimetilformamida y se desacetiló con solución de hidróxido sódico. Los cambios se confirmaron mediante espectroscopia infrarroja. La RMN del carbono-13 reveló que la sulfatación se produjo en las unidades de galactosa y ramnosa. Las manzanas se rociaron con agua (control negativo), goma chichá desacetilada (GCHD) y goma chichá sulfatada (GCHS). La actividad de las enzimas guayacol peroxidasa y polifenol oxidasas y el contenido de lignina se compararon con los obtenidos bajo la acción de un elicitor comercial, el benzotiadiazol. El DCHG, y especialmente el SCHG, aumentaron la actividad de las dos enzimas. Sólo los frutos tratados con SCHG mostraron un aumento significativo (p<0,05) en el contenido de lignina. El exudado vegetal puede ser una fuente abundante, renovable y segura de elicitores.

Pulverización de melocotoneros con cobre

Un programa para controlar el amargo y el acorchado debe incluir casi todas las prácticas culturales llevadas a cabo en la producción de manzanas, ya que ninguna práctica garantiza el control del trastorno por debajo del nivel de daño económico. Un programa eficaz debe basarse en la consideración de los cinco factores que se explican a continuación, ya que en cualquier bloque de huertos específico un factor podría ser el principal responsable del problema. Se insta a los agricultores a utilizar estas recomendaciones cuando el coste de las prácticas de control sea inferior a las pérdidas ocasionadas por los trastornos.

LEER MÁS  Tipos de injertos en frutales

Los cinco puntos del programa se enumeran como una persona debe pensar en ellos en la vida de un huerto y no en orden de eficacia. Las pulverizaciones de cloruro cálcico, aunque se enumeran en último lugar, ofrecen muchas ventajas sobre otras partes del programa, principalmente porque pueden iniciarse en junio del año de la cosecha, mientras que algunas de las otras prácticas tardan años en llevarse a cabo.

Las malas condiciones del suelo pueden contribuir a que la fruta tenga bajo contenido en calcio. El estrés hídrico causado por una humedad excesiva o deficiente del suelo puede contribuir al aumento del acorchado y del bitter pit. Debe practicarse, según convenga, el alicatado para eliminar el exceso de humedad y el riego para suministrar agua suplementaria.

Qué pulverizar en los frutales en otoño

Muchos factores, como el clima, el suelo, el riego, las variedades, la poda, los insectos y la nutrición de los árboles, influyen en el crecimiento y la producción de los frutales. Algunos de estos factores pueden ser controlados por el agricultor, otros no. La nutrición de los árboles es probablemente el factor más importante para el éxito de una explotación frutícola, y puede controlarse mediante un programa de fertilización adecuado.

Dieciséis elementos minerales son esenciales para el crecimiento de las plantas. El árbol obtiene tres de ellos (oxígeno, hidrógeno y carbono) del agua y el aire. Los trece elementos restantes se dividen en dos grupos:

Los elementos mayores se necesitan en cantidades mucho mayores que los menores; todos se encuentran en el suelo. Sin embargo, no basta con que estos elementos estén presentes en el suelo, también deben estar disponibles para los árboles, de modo que éstos puedan absorberlos y utilizarlos. Entre otros factores, el pH del suelo (acidez o alcalinidad) y el equilibrio entre elementos afectarán a la disponibilidad de elementos nutrientes en el suelo.

LEER MÁS  Como evitar heladas en frutales

El nitrógeno es el nutriente más utilizado en los frutales y suele ser el primer elemento a tener en cuenta en un programa de fertilización de huertos, ya que el crecimiento de los brotes depende en gran medida del contenido de nitrógeno. Las dosis de fertilizante nitrogenado para los árboles jóvenes se basan en la edad del árbol y en la tasa de crecimiento de los brotes; la fertilización de los árboles maduros, de gran porte, puede basarse en parte en el crecimiento terminal. Las deficiencias de nitrógeno pueden reducir la fructificación y hacer que los frutos sean pequeños y muy coloreados; las hojas serán pequeñas y de color verde pálido, cayendo pronto. Las hojas bajas o más viejas se vuelven verde claro primero; pueden morir ramas individuales y árboles enteros se atrofian.

Related posts

Cuando se siembran los melones

Dominique

Como cultivar arandanos en casa

Dominique

Cuando se podan los melocotoneros

Dominique
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad