Fincas Paradis
hortalizas

Cuando se podan las calas

Cuándo podar las calas en otoño

Ver más fotos Las graciosas y curvilíneas flores de las calas (Zantedeschia spp.) son un elemento básico en las floristerías y un atractivo complemento para tus propios ramos caseros. Las calas son plantas de bulbo que crecen al aire libre en las zonas de rusticidad 8 a 11 del Departamento de Agricultura de EE.UU. Pueden florecer todo el año en zonas más cálidas. Pueden florecer todo el año en climas cálidos.

En climas más fríos, trátalas como anuales y disfrútalas durante una temporada. Otra idea es cultivarlas en macetas y llevarlas al interior cuando haga frío. También puedes desenterrar los bulbos y guardarlos en el interior durante el invierno.

Puedes cortar las calas en cualquier momento mientras estén en flor, y durarán unos días. Sin embargo, el mejor momento para cortarlas es el día en que se abren. Las flores más jóvenes duran más. Eso significa que no debes cortar una planta para un ramo si el polen del tallo del centro de la flor ha empezado a desprenderse.

Utiliza una herramienta de poda limpia y afilada para cortar los tallos de las calas. Las cuchillas sin filo estropean los tallos al cortar. Haz los cortes cerca de la base de la planta. Así evitarás que los tallos cortados estropeen la estética del jardín. Eliminar los tallos de las flores no daña las plantas.

¿Recortas las calas para el invierno?

Las calas (Zantedeschia spp.) son plantas perennes tiernas. Sus rizomas deben desenterrarse en otoño y almacenarse en el interior durante los meses de invierno. Después de una helada mortal, corte el follaje de 2 a 3 cm por encima de la superficie del suelo.

LEER MÁS  Semillas de flor de loto

¿Cómo se poda una planta de cala?

Necesidades de poda

Pellizca los tallos justo debajo de la base de la flor con la punta de los dedos o utiliza tijeras de podar desinfectadas para eliminarlos. No es necesario desenterrar y almacenar los bulbos de cala durante el invierno en las zonas USDA 8 y superiores, pero cuando las plantas empiezan a morir a finales del otoño, pueden resultar poco atractivas.

Cuidados de la cala después de la floración al aire libre

Los lirios cala son fáciles de cultivar y aportan un aspecto elegante a los jardines perennes, los jardines de esquejes y las plantaciones en macetas. Sus características flores están disponibles en muchos colores, como el blanco clásico (favorito en las bodas), amarillo, naranja, rosa, rosa, lavanda y granate oscuro.

Las plantas tienen un follaje liso en forma de espada, a menudo decorado con pecas blancas. El follaje del lirio de cala tiene un aspecto cuidado y atractivo durante toda la temporada, tanto antes como después de la floración.  Tanto en el jardín como en un jarrón, las calas frescas son siempre impresionantes.

Es fácil ver las diferencias de calidad cuando se comparan dos rizomas de cala uno al lado del otro. Los rizomas recién cosechados se clasifican por su circunferencia. Un rizoma grande, de 14/16 cm (mostrado en el extremo izquierdo), se convertirá en una planta más grande con un despliegue de flores más impresionante.

Zona: Los lirios cala son resistentes al invierno en las zonas 8-10. En zonas más frías pueden plantarse en invernaderos. En zonas más frías se pueden cultivar como plantas anuales o desenterrarlas en otoño y guardarlas en el interior para volver a plantarlas la primavera siguiente. Consulte el mapa de zonas de rusticidad del USDA aquí.

LEER MÁS  En que mes se plantan las cebollas

Poda de las calas en maceta

Peg Aloi es una jardinera profesional que se ocupa de las plantas en diversos contextos, desde recetas de cocina hasta frutas de huerto autóctonas. Su campo de interés es el folclore de las plantas y las hierbas. Ha trabajado como diseñadora de jardines para viviendas sociales, casas particulares y empresas, e imparte talleres sobre diversos temas de jardinería.

Debra LaGattuta es una experta en jardinería con tres décadas de experiencia en plantas perennes y de flor, jardinería en contenedores y horticultura en bancales elevados. Es maestra jardinera y jardinera principal de Plant-A-Row, un programa que ofrece miles de kilos de verduras de cultivo ecológico a los bancos de alimentos locales. Debra es miembro de la Junta de Revisión de Jardinería y Cuidado de las Plantas de The Spruce.

Emily Estep es bióloga vegetal y verificadora de hechos, especializada en ciencias medioambientales. Es licenciada en Periodismo y tiene un máster en Biología Vegetal por la Universidad de Ohio. Emily ha sido correctora y editora en diversos medios de comunicación en línea durante la última década.

Hojas de cala sin flores

Las calas tienen un largo periodo de floración y ofrecen un espectáculo fabuloso. Cuando termina la floración, es hora de ocuparse de los cuidados de las calas después de la floración. Con los cuidados adecuados, los rizomas de las calas entrarán lentamente en un periodo de letargo y seguirán creciendo para otro ciclo de floración.

Cuando las hojas empiecen a ponerse amarillas y a retirarse, recuerde que esto forma parte de un proceso natural. Los rizomas están entrando en reposo, y este importante periodo debe ocurrir para que las calas vuelvan a florecer.

LEER MÁS  Como plantar tomates en maceta

Cada tallo floral florecerá durante unas dos semanas, y la planta seguirá produciendo flores durante todo el periodo de floración, que dura de seis a ocho semanas. Durante este periodo, las flores pueden encontrarse en distintas fases de crecimiento.

Cuando las primeras flores de la cala en maceta empiecen a marchitarse, y los tallos se vuelvan amarillos o las flores empiecen a decolorarse, conviene retirarlas. Lleve la mano hasta el fondo de la planta y corte el tallo gastado a ras del suelo.

Suelo hacer esto con regularidad durante todo el periodo de floración de las calas que crecen en macetas de interior, en lugar de esperar a que florezcan todas las flores y deshojar la planta después de la floración.

Related posts

Como hacer dulce de tomates

Dominique

Calendario de siembras en el huerto

Dominique

Cómo congelar pimientos de padrón

Dominique
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad