Cosecha del aloe vera
Las plantas de aloe son suculentas y se consideran plantas resistentes a la sequía. Sin embargo, necesitan agua, como cualquier otra planta, pero ¿cuáles son las necesidades de agua del aloe? Las suculentas de aloe están más sanas y tienen mejor aspecto cuando se mantienen ligeramente húmedas. Si esta recomendación le resulta confusa, siga leyendo para obtener consejos sobre cómo regar un aloe.
El riego excesivo de una planta de aloe puede hacer que se pudra, matando a menudo a estas hermosas y útiles suculentas. Regar un aloe puede ser complicado, ya que sufrirá con demasiada agua, pero puede marchitarse y morir con muy poca. A falta de un medidor de humedad, puede resultar difícil administrar la cantidad adecuada. Para que esas gloriosas hojas en forma de espada se mantengan gruesas y sanas y no se dañen las raíces, es necesario adoptar un enfoque práctico.
Las técnicas de riego perfectas empiezan con un medio que drene bien. Una mezcla comprada para suculentas funciona muy bien, o también es adecuada la tierra para cactus con un poco de tierra normal mezclada. Asegúrese de que los orificios de drenaje de cualquier recipiente estén abiertos y sean abundantes. También puede colocar grava pequeña o guijarros en los 5 cm inferiores del recipiente, sobre todo si la maceta es alta.
¿Con qué frecuencia se riega el aloe vera en interiores?
Riegue las plantas de aloe vera en profundidad, pero con poca frecuencia. Para evitar que se pudran, deje que la tierra se seque a una profundidad mínima de 2,5 cm entre riego y riego. No deje la planta encharcada. Riegue cada 3 semanas aproximadamente, e incluso con más moderación durante el invierno.
¿Cómo sé si mi planta de áloe necesita agua?
Las hojas de aloe deshinchadas, arrugadas o caídas significan que la planta está teniendo que aprovechar su propia humedad para sobrevivir a un periodo de sequía. El áloe está adaptado para ello, pero una falta de agua excesiva empezará a estresar a la planta. Amarilleamiento. Las hojas amarillas de tu aloe son señal de sufrimiento.
Replantar aloe vera
Las plantas de aloe vera son muy bonitas y fáciles de cultivar. Como son un tipo de suculenta, son muy resistentes y no necesitan muchos cuidados. Son un gran complemento para tu casa u oficina, e incluso puedes usar gel de aloe para tratar quemaduras leves. ¿Listo para ser el mejor padre de plantas para tu aloe? Le haremos sentirse como un jardinero profesional mientras ve crecer y prosperar su aloe.
Resumen del artículoPara mantener tu planta de aloe vera verde y sana, colócala en un lugar soleado, como la ventana de tu cocina. Riégala cuando los 5 cm superiores de la tierra estén secos, o aproximadamente una vez a la semana. Vierte el agua lentamente y sigue regando hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje de la maceta. Durante la primavera y el verano, abona tu planta de aloe vera con abono 15-30-15 diluido en una proporción de 5 partes de agua por 1 de abono. Para más consejos sobre el cuidado de tu planta de aloe vera, como trasplantarla y hacer frente a pequeñas plagas, ¡sigue leyendo!
«Tengo una planta de aloe que se ha vuelto salvaje, tiene bebés por todas partes y quiero regalarlos. Pero necesitaba saber cómo quitar las crías y trasplantarlas. Este es el artículo más útil sobre el aloe vera que he leído nunca. Responde a preguntas que ni siquiera sabía que tenía.»…» más
Propagar la hoja de aloe vera
La planta de aloe vera es una suculenta fácil de cultivar y muy atractiva para interiores. Las plantas de aloe vera también son útiles, ya que el jugo de sus hojas puede utilizarse para aliviar el dolor de rasguños y quemaduras cuando se aplica tópicamente. A continuación te explicamos cómo cultivar y cuidar plantas de aloe vera en casa.
El aloe vera es una especie de planta suculenta del género Aloe. La planta carece de tallo o tiene un tallo muy corto con hojas gruesas, verdosas y carnosas que se abren en abanico desde el tallo central de la planta. El margen de la hoja está dentado con pequeños dientes.
Antes de comprar un áloe, tenga en cuenta que necesitará un lugar que ofrezca luz solar brillante e indirecta (o, luz solar artificial). Sin embargo, la planta no aprecia la luz solar directa sostenida, ya que tiende a secarse demasiado y a amarillear sus hojas.
Nota: El gel de las hojas de aloe vera puede utilizarse por vía tópica, pero no debe ser ingerido por personas ni animales domésticos. Puede provocar síntomas desagradables, como náuseas o indigestión, e incluso ser tóxico en grandes cantidades.
Regar la planta de aloe vera
Las plantas de aloe vera son una de las suculentas más populares para tener en casa. Son fáciles de cultivar, bonitas y tienen una larga lista de propiedades medicinales, desde el tratamiento de quemaduras leves hasta la eliminación del acné.
A pesar de ser una planta fácil, hay una dificultad que los novatos en aloe vera suelen encontrar: el riego de las plantas de aloe vera. Esto se debe a que las plantas de aloe vera son propensas a la pudrición de las raíces, por lo que es importante conocer bien sus necesidades de riego.
Si eres nuevo en el mundo de las suculentas y las plantas de aloe vera, te animo a que leas la siguiente guía de riego que te enseñará cómo regar tu planta de aloe vera, con qué frecuencia y cuáles son los signos de exceso o falta de riego.
Las plantas de aloe vera son suculentas, es decir, se han adaptado para almacenar agua en sus raíces, tallo y hojas. Si cortaras una hoja de aloe vera, verías una savia gelatinosa en su interior, que son básicamente las «reservas de agua» de la planta.
Riega la tierra de todas las partes de la maceta hasta que veas que sale agua por los agujeros de drenaje. Hay que vaciar toda el agua que se acumula en el platillo y no dejar que la planta se asiente en el agua.