Araña parda en España
Macrothele calpeiana, comúnmente conocida como araña de tela en embudo de Gibraltar o araña de tela en embudo española, es una de las arañas más grandes de Europa. Macrothele calpeiana es la única especie de araña protegida por la legislación de la Unión Europea[1].
El color negro satinado y las largas y flexibles hileras son características de esta araña. El caparazón es bajo y plano y los ojos están en un grupo compacto. La hembra se parece al macho, pero tiene el abdomen más grande. El macho puede llegar a medir casi 30 milímetros de largo; las hembras suelen ser más grandes. Como todas las arañas de tela en embudo, la tela de esta araña tiene forma de embudo con hilos alrededor de la entrada y se construye entre piedras y raíces. Su área de distribución geográfica incluye Gibraltar, España, Portugal y el noroeste de África. Esta especie se ha observado ocasionalmente en Francia. Su veneno no es mortal para el ser humano.
¿Hay arañas peligrosas en España?
En España viven seis arañas venenosas, pero las dos principales son la viuda negra y la reclusa. Dicho esto, las mordeduras de araña son muy raras y no hay constancia de que nadie haya muerto a causa de una en España. Araña viuda negra – La araña viuda negra es la más peligrosa de España.
¿Cuál es la araña más grande de España?
Macrothele calpeiana, conocida comúnmente como araña de tela en embudo de Gibraltar o araña de tela en embudo española, es una de las arañas más grandes de Europa. Macrothele calpeiana es la única especie de araña protegida por la legislación de la Unión Europea.
Araña avispa españa
La araña cangrejo gigante, también llamada araña cazadora, es bastante común y una de las más grandes que se pueden encontrar en la Península Ibérica. Tiene un color base de gris a marrón claro, los colores y patrones varían mucho. En general, el tórax tiene una fina línea central pálida y el abdomen presenta una raya central marrón flanqueada por un margen más oscuro. La parte inferior del abdomen presenta dos rayas oscuras características.
Las patas, muy largas, tienden a mantenerse de lado, agrupadas estrechamente en una postura parecida a la de un cangrejo. Son del mismo color que la base del cuerpo, con marcados anillos oscuros. Son trepadoras rápidas y ágiles y pueden saltar.
También utilizan estas bolsas para mudar y para reproducirse. Suelen estar pegadas a una superficie plana, como bajo las rocas, en cavidades del suelo y en muros viejos, con preferencia por las zonas soleadas. Abandonan su refugio por la noche para cazar.
Eusparassus levantinus también está presente en la Península Ibérica y diferenciarlas puede ser difícil, por lo que muchas personas en foros y grupos de fauna de España identifican a estas arañas simplemente como Eusparassus Sp (es decir, «es una de las arañas cangrejo gigantes»).
Identificación de las arañas españolas
Insectos y Reptiles Peligrosos en España – Como en todos los países hay literalmente 1000 especies diferentes de insectos y reptiles, la mayoría no son peligrosos para los humanos pero algunos pueden serlo. Los insectos y reptiles enumerados en esta página pueden ser peligrosos para las personas y/o los animales.
Según los biólogos, el término venenoso se aplica a organismos que muerden (o pican) para inyectar sus toxinas, mientras que el término venenoso se aplica a organismos que descargan toxinas a través del tacto u otras vías, ambos son obviamente «Peligrosos»
Estos desagradables avispones entraron en España en 2010 La ‘Vespa velutina’ es una especie invasora procedente de Asia, concretamente del norte de India y China. La velutina no supone más peligro para el ser humano que la especie autóctona, pero los casos de reacciones alérgicas a las picaduras de velutina han aumentado considerablemente en los últimos años.
Se recomienda rascar la picadura con la uña, un cuchillo o el borde de una tarjeta de crédito. La reacción normal a una picadura es dolor, picor e hinchazón de la zona lesionada, pero estos síntomas desaparecen en unas horas.
Animales peligrosos en España
Macrothele calpeiana, comúnmente conocida como araña de tela en embudo de Gibraltar o araña de tela en embudo española, es una de las arañas más grandes de Europa. Macrothele calpeiana es la única especie de araña protegida por la legislación de la Unión Europea[1].
El color negro satinado y las largas y flexibles hileras son características de esta araña. El caparazón es bajo y plano y los ojos están en un grupo compacto. La hembra se parece al macho, pero tiene el abdomen más grande. El macho puede llegar a medir casi 30 milímetros de largo; las hembras suelen ser más grandes. Como todas las arañas de tela en embudo, la tela de esta araña tiene forma de embudo con hilos alrededor de la entrada y se construye entre piedras y raíces. Su área de distribución geográfica incluye Gibraltar, España, Portugal y el noroeste de África. Esta especie se ha observado ocasionalmente en Francia. Su veneno no es mortal para el ser humano.