Cuánto sulfato de cobre por litro de agua para los árboles frutales
La mezcla bordelesa -una combinación de sulfato de cobre, cal y agua- es un fungicida y bactericida eficaz que se utiliza desde hace décadas para controlar las enfermedades de los árboles frutales y de frutos secos, las vides y las plantas ornamentales. Estos minerales naturales, cuando se mezclan en el orden correcto, proporcionan una protección duradera a las plantas contra las enfermedades.
La capacidad de la mezcla de Bordeaux para adherirse a las plantas en tiempo lluvioso la convierte en una excelente opción como fungicida de invierno. Por lo general, no se recomienda aplicar Burdeos después de que los árboles rompan el letargo, ya que puede dañar las hojas.
Las pulverizaciones de fungicidas de cobre fijo (por ejemplo, sulfato de cobre tribásico, oxicloruro de cobre e hidróxido cúprico) también controlan muchos de los mismos organismos causantes de enfermedades que la mezcla Bordeaux. Aunque las pulverizaciones fijas de cobre son mucho más fáciles de preparar y no manchan las superficies, no resisten con tanto éxito las lluvias invernales. Sin embargo, son los más eficaces y la mejor opción para utilizar en primavera, después de que los árboles empiecen a mostrar un nuevo crecimiento.
Con todas las pulverizaciones de cobre bordelés y fijo, es esencial una cobertura completa para dar a las plantas la protección deseada contra los patógenos causantes de enfermedades. En la Tabla 1 se comparan las ventajas e inconvenientes de las pulverizaciones de cobre fijo y Burdeos.
Cómo utilizar el sulfato de cobre en las plantas
Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
El sulfato de cobre es un compuesto inorgánico que combina cobre y sulfato. En su forma líquida o en polvo, se suele denominar sulfato de cobre básico, fungicida de cobre BSC, sulfato básico CP o sulfato de cobre tribásico. En su forma sólida de piedra cristalina (conocida como pentahidrato), el sulfato de cobre se conoce como piedra azul o vitriolo azul por su color azul. En esta forma, es una materia prima popular para producir otros tipos de sales de cobre.
En este artículo se analizan los beneficios del sulfato de cobre y los efectos secundarios que pueden derivarse de su exposición. También explica qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un producto de sulfato de cobre y cómo manipularlo de forma segura.
El mayor beneficio para la salud del sulfato de cobre es que se utiliza para controlar el crecimiento de bacterias y hongos en frutas, verduras y otros cultivos, ya que está registrado para su uso como pesticida en Estados Unidos desde 1956. Esto incluye el moho, que puede causar manchas en las hojas y el deterioro de las plantas, ya que el sulfato de cobre se une a las proteínas del hongo, dañando las células y provocando su muerte.
Cuánto sulfato de cobre por litro de agua
Las aplicaciones agrícolas se encuentran entre los usos más comunes del Sulfato de Cobre, con numerosas funciones en el cuidado y la gestión de los cultivos. El sulfato de cobre se utiliza a menudo como fertilizante, aumentando el contenido de cobre del suelo.
Esto puede ayudar a rectificar los suelos turbosos y ácidos con el fin de crear un clima hospitalario para el crecimiento de las plantas. Además, el sulfato de cobre puede utilizarse para tratar el mildiu, las manchas foliares, el tizón y las costras de la manzana en frutales de campo, nogales y hortalizas.
Debido a la mínima absorción necesaria para provocar la muerte de las raíces, la utilización de sulfato de cobre no daña al árbol en sí, preservando la salud de la planta al tiempo que ofrece una alternativa natural a los productos químicos corrosivos.
Con una combinación de Sulfato de Cobre, cloruro sódico y agua puede formarse una mezcla de grabado de sulfato salino que deja bonitas marcas en el metal sin necesidad de invertir mucho tiempo ni dinero.
Simplemente vierta sulfato de cobre en su tarro, mézclelo con agua y observe y espere. En cuestión de horas, empezarán a formarse cristales que crecerán hacia arriba. Una vez que hayan alcanzado la forma y el tamaño deseados, saque con cuidado los cristales del tarro y déjelos secar sobre papel de cocina.
Aplicación de sulfato de cobre por pulverización
El sulfato de cobre, también llamado sulfato cúprico, vitriolo azul o caparazón azul, es un compuesto químico procedente del cobre que, en seco, es un polvo que va de un tono verde a un tono gris, pero cuando se hidrata y se cristaliza forma un color azul muy brillante. Es un compuesto soluble en metanol, pero en glicerina y alcohol es poco soluble, por lo que si queremos hacer un preparado con este producto debemos utilizar agua o metanol.
Este producto de uso doméstico se vende en ferreterías, tiendas de jardinería o floristerías y en tiendas especializadas en el cuidado de piscinas debido a su gran poder alguicida y fungicida, si quieres deshacerte de los hongos que atacan tus plantas de Jardín o tus cultivos, saber utilizar este producto es una muy buena opción.
Para preparar el producto sólo necesitas un pulverizador, agua y sulfato de cobre. Para prepararlo, se deben mezclar 20 g de sulfato de cobre en 1 litro de agua, colocarlo en el pulverizador y proceder a aplicar la mezcla sobre las plantas. Se debe preparar la cantidad necesaria para su uso, es decir, no se recomienda almacenarlo durante más de un día porque el compuesto perderá sus propiedades curativas. Este producto no es tóxico para las plantas pero sí para las personas y mascotas de la casa, por lo que debe aplicarse sobre las plantas respetando la dosis adecuada para el preparado y evitar el contacto con animales y niños.