Fincas Paradis
frutales

Porque no cuajan los melones

Cultivo de melones en interior

Los melones crecen mejor en un suelo franco arenoso y bien drenado, donde reciban la máxima cantidad de luz solar. Si el suelo es pesado (arcilloso), añada arena y materia orgánica, como estiércol descompuesto o compost, para mejorar el drenaje del suelo.

Aplique de tres a cuatro libras de fertilizante 10-10-10 por cada 100 pies cuadrados antes de plantar los melones en primavera. El fertilizante debe esparcirse uniformemente y aplicarse en los cinco o seis centímetros superiores del suelo.

Justo antes de que los estolones comiencen a extenderse, aplique a cada planta un total de media taza de fertilizante 10-10-10. Esto es especialmente importante en plantas arenosas ligeras. Esto es especialmente importante en suelos arenosos ligeros. Aplica el fertilizante a una distancia de 15 a 20 cm de las plantas por cada lado. Riega las plantas de melón después de abonarlas.

Además de calentar el suelo, un mantillo de plástico negro ayudará a mantener las malas hierbas a raya, mantendrá la humedad del suelo y reducirá la lixiviación de nutrientes. También se pueden utilizar otros materiales de acolchado, como paja o compost, que deben aplicarse alrededor de los trasplantes cuando la tierra esté caliente y húmeda.

Cómo cultivar melones a partir de semillas

La mayoría de los inviernos nuestros suelos se congelan profundamente y pueden tardar en calentarse, y los melones deben tener un suelo verdaderamente cálido para prosperar. Una vez que llega el verano, nuestros días largos, luminosos y calurosos son buenos para el desarrollo de las vides, las flores y los frutos.

La calidad del melón -sabor, aroma, textura y dulzor- es mejor cuando el contenido de azúcar de la fruta es alto. Los melones dulces necesitan mucha luz solar, temperaturas cálidas, agua suficiente y estar libres de enfermedades e insectos.

LEER MÁS  Como plantar semillas de cereza

Mediante técnicas de ampliación de la temporada, como los acolchados que calientan el suelo, los tapones calientes y las cubiertas para hileras de túneles bajos, los jardineros pueden conseguir que el suelo se caliente antes y proteger los melones a finales de verano si se producen heladas tempranas.

El trasplante puede añadir de dos a cuatro semanas a la temporada de crecimiento, pero los melones son especialmente sensibles a la alteración de las raíces. En el caso de una raíz rota o dañada, la planta puede no recuperarse nunca, o puede crecer lentamente durante toda la temporada, lo que lleva a una cosecha decepcionante.

Muchas cosas pueden afectar a los tallos, hojas, flores y frutos de los melones. Los cambios en el aspecto físico y la salud de la planta pueden ser causados por el medio ambiente, las enfermedades de las plantas, los insectos y la fauna silvestre. Con el fin de hacer frente a lo que está viendo, es importante hacer un diagnóstico correcto.

Huerto de melones

Un signo inequívoco del verano en Michigan es la cantidad de melones cultivados localmente y madurados en viña disponibles en los puestos de las granjas y los mercados de agricultores. Sin embargo, con los medios de transporte modernos, la sandía, el melón cantalupo y otros melones están disponibles todo el año. Entonces, ¿cómo puede un comprador en pleno invierno determinar si un melón es sabroso?

Es importante entender que no todos los melones se comportan igual a la hora de madurar. Algunos, como la sandía, no siguen madurando una vez recolectados. Por lo tanto, el sabor no mejorará ni se volverán más dulces: son lo que son en el momento de la cosecha. Sin embargo, el melón cantalupo y otras frutas similares seguirán madurando después de la cosecha. Una vez en el proceso de maduración, la fruta ganará azúcar, mejorará su sabor y la pulpa se ablandará. Para el consumidor, esto significa que la sandía y otras frutas similares se pueden comer en cuanto llegan a casa, sea la época del año que sea. Sin embargo, el melón cantalupo y otros melones similares comprados en invierno probablemente deban mantenerse a temperatura ambiente durante unos días o más para que mejoren.

LEER MÁS  Sustrato especial para semilleros

Cuidados de las plantas de melón

Descripción general: Hay una gran variedad de melones que se cultivan por su dulce fruta: sandía, melón almizclero, melón dulce y más. La mayoría son plantas enredaderas que ocupan bastante espacio en el jardín durante el verano, pero recompensan a los jardineros con un sabor dulce y jugoso.

La sandía, el melón cantalupo y el melón dulce son conocidos por la mayoría de nosotros, pero hay muchos otros melones a disposición de los horticultores. Los catálogos de semillas ofrecen de todo, desde variedades antiguas con nombres desconocidos, como Casaba o Charentais, hasta nuevos cruces híbridos entre los más conocidos, como el melón cantalupo con melón dulce. La corteza puede ser rugosa o lisa, y su color varía del blanco, el tostado, el amarillo y el naranja al verde oscuro; la pulpa puede ser blanca, o de tonos anaranjados o verdes; y la fruta puede tener muchas formas y tamaños.

Siempre que sea posible, seleccione variedades que tengan tolerancia o resistencia al oídio y al marchitamiento por Fusarium, así como resistencia a las grietas. Para reducir los problemas de insectos y enfermedades, no plante melones donde se hayan plantado melones u otras cucurbitáceas (como pepinos, calabazas o zapallos) los dos años anteriores.

Related posts

Se puede podar con lluvia

Dominique

Como podar un ciruelo claudio

Dominique

Porque se abren las naranjas

Dominique
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad