Fincas Paradis
plagas

Fungicidas para judías verdes

Enfermedades y control de la judía

Puede causar pérdidas de rendimiento por muerte prematura de la planta debido a la infección de la parte inferior del tallo y/o a la infección de las judías. Las cosechas con más de un 8% de Sclerotinia se rechazan debido a las dificultades de procesado. El benomilo (Benlate) y la procimidona (Sumisclex) son los dos productos fungicidas registrados actualmente para el control de la enfermedad de la esclerotinia en las judías.

En los últimos años, los agentes de campo y los agricultores han observado un control deficiente de esta enfermedad. No está claro si esto tiene que ver con los fungicidas utilizados, la aplicación, la densidad del cultivo, el momento de la pulverización, la resistencia de los hongos a los fungicidas u otros factores.

¿Cómo se tratan los hongos en las judías verdes?

rocíe las plantas con un fungicida autorizado para ayudar a prevenir la infección; rocíe las plantas justo antes de que broten y vuelva a rociarlas una semana después. elimine las plantas afectadas después de la temporada de crecimiento para evitar que las esporas pasen el invierno.

¿Qué fungicida es mejor para las judías?

El tebuconazol, el ciproconazol, el metconazol o la azoxistrobina, aplicados como segunda pulverización de la mancha de chocolate en las judías de campo, proporcionarán una buena protección contra la roya. El tebuconazol, el metconazol o la azoxistrobina controlarán la roya en las habas.

Enfermedades de los guisantes

La judía común es un cultivo de temporada cálida y debe plantarse cuando haya pasado el peligro de heladas y el suelo se haya calentado. Las alubias crecen mejor a temperaturas del suelo entre 15,5 y 29°C (60-85°F) y son sensibles a las temperaturas frías y a las heladas. Las alubias crecen mejor en un suelo fértil, con buen drenaje y un pH entre 6,0 y 6,75. Las alubias crecen mejor a pleno sol.

LEER MÁS  Cochinillas en casa significado espiritual

Las alubias comunes pueden ser de tipo arbustivo o de palo. Las judías de mata crecen erguidas sin ningún soporte y requieren menos cuidados que las variedades de palo. Las judías de palo crecen verticalmente sobre un soporte y suelen ser más fáciles de cosechar. En la actualidad, la mayoría de los tipos de judías están disponibles tanto en forma de mata como de palo. Algunas variedades de judías verdes pueden denominarse judías «en rama». Este nombre hace referencia a las variedades antiguas que producían una fibra fibrosa a lo largo de la costura de la vaina. Las variedades modernas no producen esta sustancia, por lo que se denominan «judías verdes», debido a la facilidad con la que las vainas verdes se parten en dos.

Imágenes de las enfermedades del caupí

Estas buenas prácticas tienen por objeto producir plantas de judía verde fuertes y sanas que puedan resistir las enfermedades, y evitar situaciones que contribuyan al desarrollo de enfermedades. Consisten en mantener las plantas limpias, secas y sin daños.

He aquí algunos de los culpables habituales que pueden infestar tus judías verdes. Recuerda que es importante eliminar los frutos, flores y hojas enfermos para evitar la propagación de la enfermedad una vez que ha llegado a tus plantas.

¿Qué enfermedades has tenido que combatir en tus judías verdes? Cuéntanos cómo previenes y controlas las enfermedades. Si detecta otros síntomas en sus judías verdes que no se mencionan aquí, póngase en contacto con su centro de extensión local o centro de jardinería para una consulta, y por favor, háganos saber lo que encontró.

Enfermedades de las judías verdes fotos

El oídio, causado por el hongo Erysiphe polygoni, es una de las enfermedades más comunes en muchos tipos de judías. Los cultivos de judías verdes, judías de palo, judías largas, judías italianas y guisantes tirabeques son susceptibles al oídio en climas tropicales y subtropicales. Aunque el organismo causante rara vez causa daños importantes, en el condado de Columbia se registraron pérdidas significativas de rendimiento (hasta el 69%) cuando la infección se produjo en judías secas antes de la floración (Schwarts et al. 2005). La identificación precisa de esta enfermedad y la adopción inmediata de medidas de control son fundamentales para prevenir eficazmente la propagación del mildiú polvoroso con el fin de reducir las pérdidas significativas de rendimiento y calidad.

LEER MÁS  Insecticidas para el tomate

El hongo del oídio crece en forma de finas capas de micelio (tejido fúngico) en la superficie de las hojas afectadas. Las esporas, que son el principal medio de dispersión, constituyen la mayor parte del crecimiento polvoriento blanco visible. Las esporas del oídio pueden ser transportadas fácilmente por el viento a nuevos huéspedes. Las esporas pueden germinar e infectar las judías en ausencia de agua libre. El crecimiento del mildiú polvoroso generalmente no requiere condiciones húmedas (Davis et al. n.d.); sin embargo, el aumento de la humedad puede aumentar la gravedad de la enfermedad (Pernezny y Stall 2005). Las temperaturas moderadas (60°F a 80°F) y las condiciones de sombra suelen ser los factores ambientales más favorables para el desarrollo del oídio (Figura 6). La luz solar intensa y directa con temperaturas elevadas (más de 90°F) puede reducir notablemente la incidencia de la enfermedad.

Related posts

Hormigas rojas pequeñas en casa

Dominique

Como acabar con las garrapatas

Dominique

Manchas negras en las hojas

Dominique
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad