Fincas Paradis
remedios

Q propiedades tiene la guayaba

Cómo es la planta guayaba

Información del autorAutores y AfiliacionesAutoresContribucionesSN Selección, arreglo y compilación del material adecuado. SH Supervisión de todo el trabajo. NN edición y formateo. MR, Búsqueda de literatura relevante. Todos los autores leyeron y aprobaron el manuscrito final.Autor correspondienteCorrespondencia a

Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite debidamente al autor o autores originales y la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios.

Clin Phytosci 4, 32 (2018). https://doi.org/10.1186/s40816-018-0093-8Download citationCompartir este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Obtener enlace compartibleLo sentimos, actualmente no hay disponible un enlace compartible para este artículo.Copiar al portapapeles

¿Cuáles son las propiedades de las hojas de guayaba?

Las hojas de guayaba (GL) son una rica fuente de diversos micro y macronutrientes beneficiosos para la salud, así como de compuestos bioactivos. Contienen un 82,47% de humedad, un 3,64% de cenizas, un 0,62% de grasa, un 18,53% de proteínas, un 12,74% de carbohidratos, 103 mg de ácido ascórbico y 1717 mg de equivalentes de ácido gálico (GAE)/g de compuestos fenólicos totales [14].

¿Cuáles son las desventajas de comer guayaba?

La guayaba es rica en fibra, que puede ayudar a aliviar el estreñimiento y favorecer la digestión. Pero el consumo excesivo de guayaba puede estropear el sistema digestivo, sobre todo si se padece el síndrome del intestino irritado. Esto también se debe a la mala absorción de la fructosa.

LEER MÁS  Sales de epsom precio

¿Qué ocurre si comemos guayaba a diario?

Las guayabas son una excelente fuente de fibra dietética. Por lo tanto, comer más guayabas puede ayudar a tener movimientos intestinales saludables y prevenir el estreñimiento. Una sola guayaba puede aportar el 12% de la ingesta diaria recomendada de fibra (13). Además, el extracto de hoja de guayaba puede ser beneficioso para la salud digestiva.

Breve reseña sobre una fruta nutritiva: la guayaba

La guayaba, una fruta tropical producida en Venezuela, México y Colombia, suele comerse fresca o prepararse en bebidas, mientras que su piel y su hoja se utilizan como remedio casero durante diversas afecciones. La mayoría de la gente piensa que la guayaba se asocia a que una persona se resfríe y puede que sea cierto. Por otra parte, estas frutas también tienen beneficios para la salud. La guayaba también es útil durante problemas de salud peligrosos como la hipertensión, la diarrea, la diabetes, la tos y diferentes tipos de cáncer. De hecho, es tan bueno para la diabetes que se puede incluir en su plan de dieta para la diabetes.

Bueno, ¿cómo hace todo esto la guayaba? La respuesta a esta pregunta es que la guayaba tiene una alta fuente de vitamina C y fibras que actúan como antioxidantes. Estos antioxidantes tienen la tendencia a reducir o detener los efectos nocivos relacionados con la oxidación.

Si a la piña se la llama el rey de las frutas, a la guayaba se la llama la reina de las frutas, todo ello debido a sus propiedades y capacidades medicinales. La guayaba se vendió por primera vez en el mercado de Florida en 1847 y, entre 1948 y 1969, se introdujeron 21 cultivadores de guayaba en Hawai. Una de las principales amenazas para el crecimiento de esta fruta es que un descenso repentino de la temperatura puede provocar la muerte de los árboles de guayaba. He aquí algunos datos nutricionales que debe conocer sobre las guayabas.

LEER MÁS  Quelato de hierro foliar

Las desventajas de la guayaba

Las plantas son una fuente natural predominante de numerosos compuestos bioactivos [1][2]. Desde la antigüedad, en la medicina popular se han curado varias enfermedades utilizando diversos preparados vegetales [3] y, en la actualidad, las industrias cosmética, farmacéutica y nutracéutica prestan más atención a los preparados vegetales y a los fitoquímicos puros. El crecimiento previsto del mercado de preparados vegetales es de unos 86.740 millones de dólares para 2022, y la mayor cuota de mercado corresponde al sector farmacéutico, seguido de la industria nutracéutica. Curiosamente, la utilización de preparados vegetales para cosméticos, bebidas, alimentos y medicamentos depende principalmente de las hojas de las plantas. Entre todos los órganos vegetales, las hojas son los mayores acumuladores de compuestos bioactivos, como los metabolitos secundarios. Varios estudios recientes han descrito perfiles fitoquímicos y actividades biológicas de extractos de hojas de diversas plantas cultivadas [2][4][5][6]. Por lo tanto, aunque las hojas de las plantas se consideran residuos agrícolas, son una rica fuente de compuestos nutra-farmacéuticos de alto valor.

Cómo preparar té de hoja de guayaba

Las hojas de guayaba se utilizan desde hace mucho tiempo en muchas partes del mundo como remedio herbal, pero hay algunos datos fascinantes sobre ellas que mucha gente desconoce. Si se pregunta si las hojas de guayaba pueden mejorar su salud de algún modo, siga leyendo para descubrir cuáles son realmente estos 10 beneficios de las hojas de guayaba.

Las hojas frescas de guayaba están repletas de antioxidantes, propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden beneficiarte. Las hojas de guayaba son ricas en diversos nutrientes, como taninos, flavonoides, polifenoles y carotenoides, que se han utilizado para tratar múltiples enfermedades. Descubramos los múltiples beneficios de las hojas de guayaba.

LEER MÁS  Que hacer con un calabacin

Una investigación realizada en Nigeria ha demostrado que las hojas de guayaba ayudan a controlar los niveles de colesterol, lo que puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Un estudio publicado en 2011 en Chemistry and Physics también descubrió que los compuestos de las hojas de guayaba ayudaban a disolver el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL).

Diversos estudios demuestran que si consumes té de hojas de guayaba durante aproximadamente tres meses, observarás una reducción efectiva del LDL, también conocido como colesterol malo, sin ningún efecto adverso sobre el HDL.

Related posts

Riego de pimientos y tomates

Dominique

Aceite neem jabon potasico

Dominique

Trampa mosca de la fruta

Dominique
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad