Cuidados de las plantas de melón
Tras la germinación, retira la parte más débil de las dos plántulas y mantén el compost húmedo pero no demasiado. Una vez que hayan salido las primeras hojas verdaderas, reduzca la temperatura del propagador a un mínimo de 15°C (59°F).
A medida que las plantas se establezcan, siga atando el tallo principal largo a un soporte para plantas. Asegúrate de que el compost se mantiene húmedo en todo momento, lo que significa que deberás controlar las plantas todos los días. Empiece a añadir un alimento líquido una vez a la semana para fomentar un crecimiento fuerte. Para evitar que la planta se apelmace, recorta semanalmente los brotes laterales después de tres o cuatro hojas.
Los melones producen flores masculinas y femeninas. La flor femenina tiene un fruto que se desarrolla detrás de la floración, mientras que la masculina tiene un pedúnculo delgado. Normalmente, los insectos polinizan las flores, pero en un invernadero puede ser necesario polinizarlas a mano. Identifique primero las flores femeninas y masculinas, buscando el fruto detrás de la femenina y el tallo delgado detrás de la masculina.
Elija un día cálido y soleado en el que las flores estén completamente abiertas. Elige una flor masculina sana y quítale los pétalos para exponer el interior de la flor, donde se produce el polen. Mueva suavemente la flor masculina hacia la flor femenina completamente abierta, lo que permitirá que el polen de las anteras masculinas se transfiera al estigma femenino.
Cómo plantar melones minecraft
Se le conoce como pepino amargo en inglés, egusi en igbo, elegusi en yoruba, gushi en hausa. Las semillas se desgranan, se muelen y se utilizan para preparar sopas de alimentos como ñame machacado, garri, fufu, fufu de trigo, arroz. De las semillas se puede extraer aceite para hacer tortas, mantequilla y piensos. También podían fermentarse para hacer una especia local conocida como ogiri.
CONSULTORES MÉDICOS REVELARON CÓMO LOS HOMBRES PUEDEN CURAR DE FORMA NATURAL Y PERMANENTE LA MALA ERECCIÓN, LA VIRILIDAD PEQUEÑA Y VERGONZOSA Y LOS PROBLEMAS DE INFERTILIDAD SIN EFECTOS SECUNDARIOS. ¡DETENGA EL USO DE DROGAS DURAS PARA EL SEXO! MATA!!!.
Las semillas de melón son conocidos por contener propiedades nutricionales y medicinales tales como hidratos de carbono, proteínas, grasas y aceite, vitaminas B1 y B2 y minerales como el potasio, calcio, cobre, sodio, manganeso, azufre y magnesio. Contienen propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas, antidiabéticas, antimicrobianas y antioxidantes. Basta decir que las semillas de melón contienen nutrientes esenciales para una vida sana.
Cómo cultivar melones en invernadero
Tras la germinación, retira la parte más débil de las dos plántulas y mantén el compost húmedo pero no demasiado. Una vez que hayan salido las primeras hojas verdaderas, reduzca la temperatura del propagador a un mínimo de 15°C (59°F).
A medida que las plantas se establezcan, siga atando el tallo principal largo a un soporte para plantas. Asegúrate de que el compost se mantiene húmedo en todo momento, lo que significa que deberás controlar las plantas todos los días. Empiece a añadir un alimento líquido una vez a la semana para fomentar un crecimiento fuerte. Para evitar que la planta se apelmace, recorta semanalmente los brotes laterales después de tres o cuatro hojas.
Los melones producen flores masculinas y femeninas. La flor femenina tiene un fruto que se desarrolla detrás de la floración, mientras que la masculina tiene un pedúnculo delgado. Normalmente, los insectos polinizan las flores, pero en un invernadero puede ser necesario polinizarlas a mano. Identifique primero las flores femeninas y masculinas, buscando el fruto detrás de la femenina y el tallo delgado detrás de la masculina.
Elija un día cálido y soleado en el que las flores estén completamente abiertas. Elige una flor masculina sana y quítale los pétalos para exponer el interior de la flor, donde se produce el polen. Mueva suavemente la flor masculina hacia la flor femenina completamente abierta, lo que permitirá que el polen de las anteras masculinas se transfiera al estigma femenino.
Cultivo de melones en maceta
Descripción general: Hay una gran variedad de melones que se cultivan por su dulce fruta: sandía, melón almizclero, melón dulce y más. La mayoría son enredaderas que ocupan bastante espacio en el jardín durante el verano, pero recompensan a los jardineros con un sabor dulce y jugoso.
La sandía, el melón cantalupo y el melón dulce son conocidos por la mayoría de nosotros, pero hay muchos otros melones a disposición de los horticultores. Los catálogos de semillas ofrecen de todo, desde variedades antiguas con nombres desconocidos, como Casaba o Charentais, hasta nuevos cruces híbridos entre los más conocidos, como el melón cantalupo con melón dulce. La corteza puede ser rugosa o lisa, y su color varía del blanco, el tostado, el amarillo y el naranja al verde oscuro; la pulpa puede ser blanca, o de tonos anaranjados o verdes; y la fruta puede tener muchas formas y tamaños.
Siempre que sea posible, seleccione variedades que tengan tolerancia o resistencia al oídio y al marchitamiento por Fusarium, así como resistencia a las grietas. Para reducir los problemas de insectos y enfermedades, no plante melones donde se hayan plantado melones u otras cucurbitáceas (como pepinos, calabazas o zapallos) los dos años anteriores.