Fincas Paradis
frutales

Como germinar huesos de nisperos

Cuánto tiempo hay que cocer los nísperos

Mespilus germanica, conocido como níspero o níspero común, es un arbusto grande o árbol pequeño de la familia de las rosáceas Rosaceae. El fruto de este árbol, también llamado níspero, se cultiva desde la época de los romanos, suele estar disponible en invierno y se consume bletado[2]. Puede comerse crudo y en diversos platos cocinados. Cuando el género Mespilus se incluye en el género Crataegus, el nombre correcto de esta especie es Crataegus germanica (Kuntze). En el suroeste de Inglaterra ha tenido históricamente una serie de apodos vulgares, como open-arse y monkey’s bottom, debido al aspecto de su gran cáliz[3].

En circunstancias ideales, esta planta caducifolia alcanza los 8 metros (26 pies) de altura. Por lo general, es más baja y más arbustiva que arbórea. Su corteza es de color marrón grisáceo con profundas grietas verticales que forman placas rectangulares que tienden a desprenderse[5].

La forma silvestre de M. germanica es sobre todo una planta espinosa, más parecida a un arbusto que a un árbol, de entre 1,5 y 4 m de altura. En las formas cultivadas, las espinas suelen estar reducidas o incluso ausentes[6]. En general, el níspero es un pequeño árbol caducifolio con una copa saliente, casi redonda. El tronco tiene forma irregular[7]. El árbol tiene una altura de entre 1 y 6 m (3+1⁄2 y 19+1⁄2 pies), pero puede llegar a ser significativamente mayor en cultivo[8]. El diámetro a la altura del pecho suele estar entre 20 y 25 cm (8 y 10 pulgadas), pero en casos excepcionales puede llegar a 50 cm (20 pulgadas). Las raíces están muy ramificadas y se extienden mucho, con un sistema radicular algo fibroso[7].

LEER MÁS  Como podar un granado pequeño

Níspero

El níspero es un antiguo árbol frutal con grandes y atractivas flores blancas. Los frutos maduran en invierno y pueden disfrutarse durante las fiestas navideñas en forma de mermeladas, jaleas o queso de níspero. Emparentado con las peras y los membrillos, el níspero se adapta a una gran variedad de climas y suelos. Aquí veremos cómo cultivar un níspero.

El níspero es un árbol de crecimiento bastante lento, pequeño y compacto. Suele alcanzar unos 20 metros de altura, pero existen variedades enanas y la poda también puede reducir su alcance.

Cada fruto de níspero contiene cinco semillas grandes y redondas. El problema de los nísperos es que suelen necesitar dos temporadas invernales de estratificación, en las que las semillas se mantienen a una temperatura fría durante varios meses. Esto se hace para imitar el paso de las semillas por el invierno.

Los nísperos crecen sobre sus propias raíces y alcanzan unos 7 metros de altura y aproximadamente la misma anchura. Suele ser demasiado alto para la mayoría de los jardines, por lo que los nísperos que venden los productores comerciales se injertan en portainjertos enanos.

Cómo fabricar nísperos

Como he escrito en mi Lista de deseos para un bonsái, el níspero (Mespilus germanicus) es una de las especies que quiero cultivar como árbol de bonsái. Me había traído dos semillas de Turquía, pero ahora que he investigado un poco me he dado cuenta de que puede que lo haya hecho todo mal. Sus semillas parecen necesitar estratificación en frío. Sin embargo, ya había sembrado esas semillas turcas y las había puesto en el mini invernadero. Encontré la información de que sólo podrían germinar después de dos inviernos, así que las dejaré en el suelo y me limitaré a esperar. Al haberlas traído de Turquía, son demasiado valiosas como para deshacerme de ellas.

LEER MÁS  Como plantar mango en casa

Como podrá leer en muchos sitios web, los nísperos han sido más comunes hasta la época victoriana inclusive. Sin embargo, se pueden encontrar en el Mediterráneo. Pero, ¿qué pasa si quieres cultivarlos a partir de semillas y ni vives allí ni vas con regularidad? Pues dos posibilidades: O tienes mucha suerte y allí, a pesar de que los nísperos no son muy conocidos anympre, hay uno o incluso más cerca de ti. Así de afortunado soy yo, como descubrí en este estupendo sitio web (alemán) Mundraub. Fui allí en mi bicicleta y conseguí algunos.    Sólo había un níspero de aspecto fresco en uno de los árboles, dos secos todavía en el árbol y encontré uno que se había caído al suelo y había empezado a pudrirse. Asqueroso, pero útil.

Níspero

Necesitamos donaciones periódicas para mantener y desarrollar nuestra base de datos gratuita de más de 8.000 plantas comestibles y útiles. Las donaciones han aumentado tras los últimos llamamientos – ¡gracias! – pero seguimos necesitando al menos 1.000 libras esterlinas (o 1.300 dólares/ 1.200 euros) cada mes. Si valora lo que hacemos, por favor, done lo que pueda para apoyar nuestro trabajo. Más >>>Síguenos:

Las semillas contienen ácido cianhídrico tóxico (la sustancia que da sabor a las almendras) y no deben comerse en cantidad[7].HábitatsBosques y setos[7, 17].Área de distribuciónDesde Europa sudoriental hasta Asia occidental. Ocasionalmente naturalizado en Gran Bretaña.

(1 de 5)Cuidados (info)http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mespilus_germanica_Sturm2.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/User:Llez Traducir esta página:ResumenCaracterísticas físicas Mespilus germanica es un Árbol caducifolio que crece hasta 6 m (19ft) por 6 m (19ft) a un ritmo medio.Ver arriba para la rusticidad USDA. Es resistente hasta la zona 6 del Reino Unido y no es sensible a las heladas. Florece de mayo a junio y las semillas maduran en noviembre. La especie es hermafrodita (tiene órganos masculinos y femeninos) y es polinizada por las abejas. Adecuada para: suelos ligeros (arenosos), medios (arcillosos) y pesados (arcillosos) y prefiere suelos bien drenados. pH adecuado: suelos ligeramente ácidos, neutros y básicos (ligeramente alcalinos). Puede crecer en semisombra (bosque claro) o sin sombra. Prefiere los suelos húmedos. La planta tolera los vientos fuertes, pero no la exposición marítima.

LEER MÁS  Poner cañas a los tomates

Related posts

Injerto de yema en nogal

Dominique

Como reproducir cheflera por esqueje

Dominique

Cuando se injertan los manzanos

Dominique
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad