Cómo podar la sandía sugar baby
La poda de la sandía Es una práctica utilizada por los agricultores con dos objetivos: una mejor gestión del espacio o una mayor calidad de la fruta. En general, no es un trabajo complicado, pero hay que tener cuidado de no dañar la planta. Al tratarse de un cultivo horizontal, tendrá un acceso más fácil a cada zona, a diferencia de frutales como el naranjo o el limonero.
Las plantas de sandía necesitan poda para mantener en orden todos sus tallos y ramas. Además, es útil dejar los tallos que están más cerca del tallo principal y requieren más nutrientes en las actividades de producción. De esta forma, los frutos que se produzcan en ellos serán de mayor tamaño y calidad, ya que se desarrollarán en condiciones óptimas.
Existen dos sistemas de poda que se pueden aplicar en el cultivo de sandías. El primer sistema consiste en actuar sobre las plantas desde el inicio del crecimiento, y el segundo sistema permite que se desarrollen algunas ramas más grandes, apretando y eliminando otras ramas más pequeñas.
El fruto de la sandía se diferencia del melón en que el primer fruto suele dar sobre la flor femenina de la rama principal y la flor del segundo brote, mientras que en el melón da sobre la flor del segundo y segundo brote y otras veces sobre las flores del tercero
Cuándo quitar las vides de sandía
La sandía (Citrullus lanatus) es una planta con flores de la familia de las cucurbitáceas y recibe su nombre de su fruto comestible. Comprender las etapas de desarrollo por las que pasa la Sandía puede ayudar a mejorar su explotación. Muchos factores agrícolas pueden afectar a la producción de Sandía, bajo el control de muchos cultivadores, dado el sistema de cultivo, el clima y las condiciones del suelo. Para obtener beneficios, el agricultor debe conseguir un buen rendimiento de melones de alta calidad. Un alto rendimiento de melones de calidad sólo puede conseguirse con cuidado. Veamos a continuación los pasos importantes para aumentar el rendimiento de la sandía.
Al igual que muchas frutas, las Sandías vienen en varias formas que afectan al tamaño maduro. Si quieres sandías grandes, elige variedades diseñadas para producir frutos grandes, como ‘Crimson Sweet’, ‘Royal Majesty’, ‘Carolina Cross’ o ‘Black Diamond’. Otras variedades importantes son Aishwarya Watermelon, Anmol Yellow Watermelon, Apoorva Watermelon, Arun Watermelon, Dragon King Water Melon, Jaguar Watermelon F1, etc.
La sandía necesita pleno sol para desarrollarse. Las plantas pueden tolerar algo de sombra parcial, especialmente en climas cálidos, pero mucho sol es esencial para el crecimiento del azúcar en los melones. Un sombreado excesivo reducirá el número y el tamaño de los frutos. La sandía requiere una preparación exhaustiva del suelo antes de la plantación para que sea rentable y rinda más. La sandía es un cultivo de temporada cálida que se cultiva principalmente en regiones subtropicales y áridas cálidas.
Cómo podar un melón cantalupo
Cultivar sandías en casa puede proporcionarte fruta fresca, sabrosa y jugosa para comer sólo unos segundos después de cortarla de la vid. Para cultivar los melones más grandes posibles para tu variedad de sandía, querrás asegurarte de que tienes plantas sanas y prósperas en las que cultivar los frutos. La poda es una parte clave del mantenimiento continuo necesario para mantener las vides sanas.
Observa las plantas de sandía que estás cultivando para localizar los tallos principales que crecen hacia fuera desde el centro de la planta. Observe cómo el tallo principal produce crecimiento lateral, que proporciona hojas productoras de energía que también dan sombra a los melones en crecimiento.
Mira debajo de las hojas para detectar los melones que crecen a lo largo del tallo principal aproximadamente dos meses después de la plantación. Selecciona dos o tres de los melones más sanos y de forma más uniforme para que permanezcan en cada tallo principal. Corta los melones deformes o de aspecto enfermizo con podadoras de mano limpias, cortando los tallos justo por encima del fruto, no del tallo principal.
Compruebe si hay enredaderas muertas, que aparecerán marrones en lugar de verdes. Recórtalas donde hayan crecido desde el suelo. Corte cualquier tallo principal que no haya producido frutos a nivel del suelo, ya que estas enredaderas robarán agua a las enredaderas productivas.
Poda de plantones de sandía
Prácticamente sinónimo de la bandera estadounidense, la tarta de manzana y el águila calva, la sandía dulce y sedienta es uno de los alimentos de picnic favoritos de Estados Unidos. En cualquier lugar de EE.UU., la sandía está presente en la barbacoa del 4 de julio, en el picnic de empresa y es un alimento básico en las acampadas de verano.
La popularidad de la sandía en Estados Unidos es indiscutible, lo que ha llevado a muchos de nosotros a intentar cultivar sandías en nuestros huertos familiares. Debido a que el hábitat de la sandía es enredadera, la fruta tiende a necesitar mucho espacio, o posiblemente algunos recortes de las vides de sandía.
Como ya se ha dicho, las sandías necesitan mucho espacio. No sólo las enredaderas alcanzan una longitud considerable, sino que la propia fruta puede pesar hasta 91 kg. Aunque la mayoría de nosotros no llegaremos ni de lejos a ese tamaño, sigue existiendo el problema de las largas enredaderas, que en el caso de algunos cultivares pueden alcanzar los 9 m de longitud. Para reducir su tamaño, es posible podar la planta.