Eden brothers dahlia b
Cuando saco los tubérculos del almacén o cuando llegan por correo, los inspecciono en busca de podredumbre y de ojos en buen estado. Después de cotejarlos con la factura y anotar los tubérculos adicionales que me hayan podido enviar, los coloco horizontalmente en bandejas con los ojos (o los brotes ya iniciados) hacia arriba. Me aseguro de que cada tubérculo esté identificado, ya sea escribiendo su nombre o haciendo una etiqueta para la planta y colocando el tubérculo sobre la etiqueta. Los tubérculos que parecen no tener ojos o tienen los ojos dañados (a veces los tallos se rompen durante el transporte) se colocan en pequeñas bandejas individuales sobre tierra húmeda para macetas. De este modo puedo vigilarlos de cerca para detectar cualquier signo de brotación y no pierdo tiempo y energía plantando un tubérculo del que no brotará un nuevo tallo.
Los tubérculos deben plantarse antes de que las raíces empiecen a crecer y se enreden en las planas. Separar las raíces las daña. Mientras están formando nuevos pelos radiculares, retrasa el crecimiento ascendente de las plantas y la fecha de su primera floración.
Yo utilizo macetas de plástico grueso y resistente en las que puedo hacer agujeros para el procedimiento de inserción de tutores descrito más adelante. Los diámetros de las macetas que suelo utilizar son de 8 1/2 pulgadas y 10 1/2 pulgadas. Tengo algunas macetas de 11 y 12 pulgadas para plantar tubérculos muy largos. Para la estabilidad de la base, prefiero el estilo de maceta de azalea, lo que significa que la maceta tiene una altura corta en relación con su diámetro, lo que le da un aspecto bajo y achaparrado, a diferencia de un recipiente alto y delgado. No hago coincidir el tamaño de la maceta con el tamaño final de la floración, porque las flores en miniatura podrían estar en un arbusto alto y las flores gigantes podrían estar en una planta baja. Ajusto la maceta a la altura de la planta o a la longitud del tubérculo.
¿Las dalias crecen bien en macetas?
Las dalias crecen bien en macetas, aunque hay que tener mucho cuidado de que no se sequen repetidamente. 1 También hay que abonarlas con regularidad durante el periodo vegetativo, y muchas necesitan tutores para que no se caigan.
¿A qué profundidad se plantan las dalias en macetas?
A continuación, elige un recipiente de al menos 30 cm de diámetro y 40 cm de profundidad para un crecimiento óptimo. Utilice abono multiusos sin turba y añada un fertilizante de liberación lenta para un crecimiento vigoroso. Plante los tubérculos y las plantas de dalia como lo haría en el suelo, justo debajo de la superficie del compost.
La mejor tierra para las dalias en maceta
Si no tienes jardín o quieres cultivar tus dalias en un balcón o en un patio pavimentado, te conviene cultivarlas en macetas. Se pueden cultivar dalias en macetas, es cuestión de elegir la dalia y la maceta adecuadas.
Algunas dalias crecen con más vigor que otras, y las más pequeñas son las que mejor se adaptan a las macetas. Invariablemente, el sistema radicular es más pequeño cuando se cultiva en macetas, lo que significa que las plantas son un poco menos estables y están sujetas a daños y caídas. Por lo tanto, las plantas más altas necesitarán mucho apoyo. Las de porte bajo necesitarán menos apoyo.
La maceta que elijas debe ser razonablemente grande para permitir el crecimiento del tubérculo y del sistema radicular. Una maceta de 300 mm (12 pulgadas) es lo mínimo para un buen crecimiento. También hay que asegurarse de que la maceta o contenedor tenga buenos agujeros de drenaje, ya que a las dalias no les gustan los suelos húmedos y empapados.
El tubérculo o bulbo de la dalia se planta de la forma habitual. El tubérculo se planta a unos 10 cm (4 pulgadas) de profundidad. El ojo, que es el cuello del tubérculo, está ligeramente más alto que el resto del tubérculo.
Comentarios
Kerry Michaels es una experta en jardinería de contenedores con más de 20 años de experiencia en el mantenimiento de jardines de contenedores en Maine. Se especializa en escribir y capturar fotografías de jardinería y diseño paisajístico para medios impresos y audiovisuales, como Discovery Channel, Small Gardens y Disney, entre otros.
Kathleen Miller es una prestigiosa maestra jardinera y horticultora que comparte sus conocimientos sobre vida sostenible, jardinería ecológica, agricultura y diseño paisajístico. Fundó Gaia’s Farm and Gardens, una granja de permacultura sostenible en funcionamiento, y escribe en Gaia Grows, una columna de un periódico local. Tiene más de 30 años de experiencia en jardinería y agricultura sostenible.
Hay un número asombroso de variedades de dalias, casi todas bellísimas. Su tamaño varía desde las más pequeñas hasta las gigantescas y bien llamadas variedades «plato de cena». Las dalias florecen con colores y formas que van de lo simple a lo casi psicodélico, desde pequeños pompones con flores muy geométricas a variedades de cactus con pétalos de flores con largos tentáculos arácnidos. Las dalias son lujosas flores cortadas y, como plantas perennes, normalmente se plantan en el suelo. Sin embargo, dependiendo del tamaño de la variedad, también pueden utilizarse como plantas de relleno en macetas mixtas. La mayoría de las dalias florecen desde mediados del verano hasta el otoño en la mayoría de las zonas, por lo que debe contar con que sus plantas de maceta no tendrán color hasta la época de floración. El follaje, sin embargo, puede proporcionar una bonita estructura arquitectónica en una plantación mixta en una maceta grande.
Dalias de plato en macetas
Kerry Michaels es una experta en jardinería en macetas con más de 20 años de experiencia en el mantenimiento de jardines en macetas en Maine. Está especializada en escribir y hacer fotografías sobre jardinería y diseño paisajístico para medios impresos y audiovisuales, como Discovery Channel, Small Gardens y Disney, entre otros.
Kathleen Miller es una prestigiosa maestra jardinera y horticultora que comparte sus conocimientos sobre vida sostenible, jardinería ecológica, agricultura y diseño paisajístico. Fundó Gaia’s Farm and Gardens, una granja de permacultura sostenible en funcionamiento, y escribe en Gaia Grows, una columna de un periódico local. Tiene más de 30 años de experiencia en jardinería y agricultura sostenible.
Hay un número asombroso de variedades de dalias, casi todas bellísimas. Su tamaño varía desde las más pequeñas hasta las gigantescas y bien llamadas variedades «plato de cena». Las dalias florecen con colores y formas que van de lo simple a lo casi psicodélico, desde pequeños pompones con flores muy geométricas a variedades de cactus con pétalos de flores con largos tentáculos arácnidos. Las dalias son lujosas flores cortadas y, como plantas perennes, normalmente se plantan en el suelo. Sin embargo, dependiendo del tamaño de la variedad, también pueden utilizarse como plantas de relleno en macetas mixtas. La mayoría de las dalias florecen desde mediados del verano hasta el otoño en la mayoría de las zonas, por lo que debe contar con que sus plantas de maceta no tendrán color hasta la época de floración. El follaje, sin embargo, puede proporcionar una bonita estructura arquitectónica en una plantación mixta en una maceta grande.