Los 10 alimentos ucranianos más populares
Su gastronomía es uno de los principales atractivos turísticos de Galicia: los exquisitos manjares de esta región se basan en la gran calidad y variedad de los productos locales utilizados en la elaboración de los platos. Los productos del campo, de la granja y del mar son únicos por sus características y calidad. Además, no se puede olvidar que uno de los principales pilares de la cocina gallega es la profesionalidad de sus expertos. Los cocineros gallegos están presentes en todo el mundo.
La importancia de su gastronomía se manifiesta en las más de 300 fiestas gastronómicas que se celebran en Galicia a lo largo del año. El origen de estas exaltaciones al producto local, que despiertan gran interés en los visitantes, se encuentra en las numerosas fiestas tradicionales locales y regionales que se celebran en época de vendimia o en festividades religiosas, como las romerías, en las que se hacen promesas al santo patrón y se completan con una comida tradicional. Algunas de estas fiestas son multitudinarias y han sido reconocidas de interés turístico nacional.
EMPANADA: El plato, que debe ser uno de los más versátiles que han existido, que une la Galicia interior con su costa es la empanada. «Empanada» se puede rellenar de costilla de cerdo, carne, lomo de cerdo, lomo de ternera, sardinas, pulpo, bacalao con pasas, bonito… casi cualquier cosa que se pueda imaginar.
MONTAÑA MARINERA ucraniana en el MAR NEGRO + Cabra
Brassica oleracea es una especie vegetal de la familia Brassicaceae que incluye muchos cultivares comunes utilizados como hortalizas, como la col, el brécol, la coliflor, la col rizada, las coles de Bruselas, la berza, la col de Milán, el colirrábano y el gai lan.
Su forma no cultivada, la col silvestre, originaria de las zonas costeras del sur y el oeste de Europa, es una planta resistente con gran tolerancia a la sal y la cal. Sin embargo, su intolerancia a la competencia de otras plantas suele restringir su presencia natural a los acantilados marinos de piedra caliza, como los acantilados de creta a ambos lados del Canal de la Mancha,[3]. El análisis genético de nueve poblaciones silvestres de la costa atlántica francesa indicó su origen asilvestrado común, derivado de plantas domesticadas escapadas de campos y jardines[4].
La B. oleracea silvestre es una planta bienal alta que forma una roseta robusta de hojas grandes el primer año. Las hojas son más carnosas y gruesas que las de otras especies de Brassica, una adaptación que le ayuda a almacenar agua y nutrientes en su difícil entorno de crecimiento. En su segundo año, utiliza los nutrientes almacenados para producir una espiga floral de 1 a 2 metros de altura con numerosas flores amarillas.
Los 10 platos gallegos más deliciosos
This delicious soup comes from the North-Western region of Portugal, Minho. Caldo Verde’s rich flavour results from combining a strong green cabbage (collard greens) with potatoes and boiled chouriço.
The original is made with Galician cabbage (“Couve Galega” or “Couve Portuguesa”) which is a type of cabbage found in Northern Portugal and Galicia regions and known by its large, dark-coloured leaves. However, Galician Cabbage (also known in the anglo-saxon world as Collard Greens) can be replaced by the common green cabbage (the greenest the better) or Kale without the soup losing its distinctive taste. The cabbage should be cut very thinly so it soaks in perfectly with the creamy potato base.
Login with your Social ID You may use these HTML tags and attributes: <a href=»» title=»»> <abbr title=»»> <acronym title=»»> <b> <blockquote cite=»»> <cite> <code> <del datetime=»»> <em> <i> <q cite=»»> <strike> <strong>
Introducción a la cocina ucraniana (¡PROBAMOS 35 COSAS!)
Si por algo destaca Galicia, además de por sus paisajes, montañas y playas, es por su rica y variada gastronomía. A continuación le presentamos diez platos que no puede dejar de probar durante su viaje por Galicia.
En Galicia, el pulpo cocido se suele aliñar con aceite de oliva, pimentón y sal y se suele servir en una tabla de madera con palillos y pan para mojar. Contrariamente a lo que se pueda pensar, el mejor pulpo de Galicia no se encuentra en la costa, sino en el interior. En la localidad de Melide (Camino Francés), encontrará sabroso pulpo servido en restaurantes tradicionales como A Garnacha o Ezequiel. Le sorprenderá lo poco que cuesta una buena ración, incluso servida con una copa de buen vino de la casa.
Si usted es de los que no les gustan los huevos poco hechos, puede que la tortilla no sea para usted. Si le parece bien, está de enhorabuena. Los ingredientes no pueden ser más sencillos: patatas gallegas, huevos de producción local y un buen aceite de oliva virgen extra. La versión tradicional gallega de la tortilla española no lleva cebolla. Si quiere ver trabajar a los verdaderos maestros de la tortilla, vaya a los legendarios Mesón O Pote o Casa Miranda, en el pueblo de Betanzos (Camino Inglés), cuyas tortillas suelen ser alabadas como las mejores de España.