Cómo podar un nectarino demasiado crecido
Piense por un momento en la última vez que se zampó un jugoso melocotón, saboreó una mermelada de albaricoque recién hecha o degustó un trozo de tarta de manzana caliente. Estas y muchas otras frutas que crecen en abundancia en el Oeste Intermontano nos proporcionan un gran placer. Es difícil imaginar la vida sin ellas.
Una de las claves para preservar estas deliciosas tradiciones es mantener la salud y la productividad de los árboles frutales de su jardín mediante métodos de poda adecuados. La poda mejorará la salud general y el crecimiento de su frutal. Preste atención a la estructura de su árbol anualmente, y sumará años de mejor producción.
El momento ideal para podar sus árboles frutales es a finales del invierno y principios de la primavera, antes de la brotación, la floración y la aparición de las hojas. Es entonces cuando los árboles están inactivos, lo que reduce el estrés y permite que los cortes cicatricen o se endurezcan. La ausencia de follaje facilita la poda. Puede haber raras ocasiones en las que sea necesario podar en verano, por ejemplo si necesitas abrir una copa para que penetre más la luz.
Poda de frutales en otoño
Si se pregunta cuándo podar sus frutales, la respuesta depende de sus objetivos. ¿Quiere reducir el tamaño de un árbol vigoroso? ¿O quiere animar a un frutal joven a crecer más rápido? Una poda correcta de los frutales, en el momento adecuado del año, puede ayudarle a conseguir esos objetivos. Estos ejemplos ilustran cuándo es mejor podar un frutal:
Hay otros factores a tener en cuenta a la hora de considerar cuándo podar árboles frutales. ¿Está enfermo el árbol? ¿Hay ramas rotas? ¿Produce mucha fruta de mala calidad? ¿Vive en un clima muy frío, en el que la poda de finales de verano y otoño puede ser arriesgada? Voy a explorar algunas de estas preguntas en este blog.
En general, la poda invernal de los frutales estimula un crecimiento vigoroso, mientras que la estival frena el crecimiento. Pero, ¿a qué se debe esto? Tiene que ver con el ciclo estacional de energía de tu árbol. Realizada en el momento adecuado del año, la poda de frutales ayuda a los productores a gestionar la energía de sus árboles frutales.
En invierno: En otoño, los frutales extraen la energía de sus exuberantes hojas verdes y la almacenan en sus sistemas radiculares para el invierno. Una vez absorbida la energía de las hojas, éstas se vuelven marrones y caen del árbol. Los árboles frutales apenas crecen durante los meses de invierno (sus raíces siguen creciendo, pero nada más). Por tanto, su árbol utilizará sólo un pequeño porcentaje de los nutrientes almacenados para mantenerse vivo durante el invierno. La mayor parte de la energía restante se guardará para la primavera, cuando los frutales salgan del letargo. Sus yemas se abren y los árboles necesitan la energía almacenada para alimentar el crecimiento de flores, hojas, ramas y raíces.
Cómo podar árboles frutales establecidos
Aunque cultivar fruta de hueso en el jardín de casa puede ser todo un reto, la recompensa de recoger y comer tus propias nectarinas, albaricoques o melocotones recién cultivados merece la pena. Estas sencillas pautas para plantar, mantener y podar frutales de hueso te ayudarán a convertir tu jardín en un santuario de la fruta de hueso en muy poco tiempo.
La exposición a pleno sol, un buen drenaje y espacio para crecer son elementos esenciales para el éxito del cultivo de frutales. Mientras se desarrolla la fruta, abónalos con regularidad y riégalos durante los periodos de sequía. Si vives en una zona muy húmeda, los frutales de hueso son propensos a las enfermedades fúngicas; para reducir el riesgo, rocía el árbol con fungicida antes de que broten las hojas.
Por el contrario, si su frutal de hueso va a estar expuesto al frío invernal sin heladas, existen nuevas variedades de bajo frío. Puedes reducir los contratiempos plantando tus frutales de hueso en invierno, ya que los árboles están latentes y es más barato comprarlos con las raíces desnudas.
Dibuja y traza tu jardín a escala, teniendo en cuenta la anchura que tendrá cada frutal para asegurarte de que haya suficiente corriente de aire alrededor de cada árbol. Colocar los árboles lejos de los vientos fuertes y en el lado norte de una estructura sólida ayudará a aprovechar el «microclima» más cálido del jardín.
Podar árboles frutales
Podar una nectarina es una parte importante del cuidado del árbol. Existen varias razones para podar un nectarino, cada una de ellas con una finalidad específica. Aprender cuándo y cómo podar los nectarinos junto con el riego, el control de plagas y enfermedades y la fertilización adecuada garantizará una larga vida al árbol y una abundante cosecha al cultivador.
La mayoría de los árboles frutales se podan durante la temporada de reposo o invierno. Las nectarinas son la excepción. Deben podarse a finales de la primavera para poder evaluar con precisión la supervivencia de las flores antes de la poda.
El objetivo al podar un nectarino es controlar su tamaño para que sea más fácil de mantener y recoger la fruta. La poda también ayuda a desarrollar una estructura de ramas fuerte y abre el árbol para que la luz del sol pueda penetrar en la copa. También es importante eliminar el exceso de madera frutal, fomentar la brotación y eliminar las ramas muertas, rotas o cruzadas.
Existen varios métodos para podar los frutales. El método preferido para las nectarinas es el sistema de centro abierto, que abre el árbol a la luz del sol y fomenta el máximo rendimiento con frutos de la mejor calidad. El objetivo es crear un árbol con un tronco fuerte y ramas laterales bien colocadas, además de mantener un equilibrio entre el crecimiento vegetativo y la producción de fruta.