Fincas Paradis
animales

Huevos dentro de la gallina

Huevo dentro de otro huevo

Al criar gallinas para la producción de huevos, espere lo inesperado. Aunque es bastante raro, se sabe que de vez en cuando una gallina pone un huevo dentro de otro huevo. La causa de este fenómeno se denomina contracción contraperistáltica y se produce mientras la gallina está en proceso de formación de un huevo en su oviducto.

¿Cómo ponen huevos normalmente las gallinas? Funciona así:  Una gallina suele liberar un ovocito (el óvulo que se convierte en la yema de un huevo) de su ovario izquierdo al oviducto cada 18-26 horas. El ovocito viaja lentamente por el órgano del oviducto añadiendo capas a lo largo del camino hasta la cloaca de la gallina, desde donde pondrá el huevo.

Se produce una contracción por contraperistalsis cuando el ovario libera un segundo ovocito antes de que el primero haya recorrido completamente el oviducto y haya sido puesto. La liberación de un segundo ovocito en el sistema del oviducto mientras el primer ovocito se encuentra en la glándula de la cáscara del huevo (la glándula de la cáscara del huevo también se denomina útero en la gallina y es donde se deposita la cáscara sobre el huevo) provoca una contracción. Esta contracción contraperistáltica, resultante de la liberación prematura de un segundo ovocito en el oviducto, hace que el primer óvulo de la glándula de la cáscara invierta su curso y sea empujado de nuevo hacia la parte superior del oviducto. En consecuencia, el primer óvulo (es decir, el óvulo liberado previamente que se encontraba en la parte inferior del oviducto antes de invertir su curso) se suele añadir al ovocito que se acaba de liberar en el oviducto. A continuación, el segundo ovocito desciende por el oviducto y se deposita albúmina y una cáscara sobre él y el primer óvulo juntos. Esto crea un huevo muy grande para que tu pobre gallina lo ponga. ¡Ay! Cuando se abre un huevo de este tipo, en su interior hay yema y clara normales, así como otro huevo completamente formado y de tamaño normal.

LEER MÁS  Como se reproducen las mariquitas

¿Puede una gallina tener un huevo dentro de otro huevo?

Cuando críe gallinas para la producción de huevos, espere lo inesperado. Aunque es bastante raro, se sabe que de vez en cuando una gallina pone un huevo dentro de otro huevo. La causa de este fenómeno se denomina contracción contraperistáltica y se produce mientras la gallina está en proceso de formación de un huevo en su oviducto.

¿Qué hace que una gallina ponga un huevo dentro de otro huevo?

La respuesta es un proceso conocido como contracción contraperistáltica. Se produce cuando un óvulo formado empieza a viajar hacia atrás en el oviducto de la gallina y se incrusta dentro de un segundo óvulo en proceso de desarrollo.

¿Cómo se llama un huevo dentro de otro huevo?

Este fenómeno de huevo dentro de huevo se denomina contracción contraperistáltica. Básicamente, es cuando un huevo que ya ha pasado por el oviducto de la gallina es succionado de nuevo antes de que pueda terminar de desarrollarse, permitiendo que otro huevo se desarrolle a su alrededor.

Un huevo dentro de otro huevo

Jenna Stregowski, RVT, lleva más de dos décadas trabajando en medicina veterinaria. Su experiencia veterinaria abarca desde el cuidado rutinario del bienestar y la medicina preventiva hasta la atención de urgencias y especializada, donde ha desempeñado funciones que van desde la enfermería especializada hasta la administración clínica. Jenna lleva más de 10 años escribiendo sobre el cuidado de mascotas, incluso para publicaciones como DVM 360 y DogTime.

Amanda Rose Newton es licenciada en Horticultura, Bioquímica y Entomología, y pronto se doctorará en Educación STEM. Es entomóloga titulada y voluntaria del programa Farmer to Farmer de USAID. Actualmente es profesora de Horticultura, especialista en educación y especialista en plagas.

LEER MÁS  Que comen los patitos pequeños

Las gallinas sanas son capaces de poner huevos, haya o no gallo. Los huevos no serán fecundados si la gallina no tiene acceso a un gallo, lo que significa que el huevo nunca se desarrollará y eclosionará en un pollito.

Las gallinas sanas pueden poner un huevo aproximadamente una vez al día, pero ocasionalmente pueden saltarse algún día. Algunas gallinas nunca ponen huevos. Esto suele deberse a un defecto genético, pero puede tener otras causas, como una dieta deficiente. Las gallinas ponedoras deben tener suficiente calcio en su dieta para producir la cáscara dura de los huevos. Póngase en contacto con un veterinario si una de sus gallinas parece tener problemas para poner huevos.

Gallina que pone huevos

Las gallinas ponedoras ponen hasta un huevo al día en su mejor momento. Pero, ¿cómo ponen huevos las gallinas? ¿Y con qué frecuencia ponen huevos? El proceso dura entre 24 y 26 horas por huevo. Los huevos se forman de dentro a fuera, empezando por la yema, la clara y la forma.

La mayoría de los criadores de gallinas le dirán que hay algo especial en salir al patio trasero y coger unos cuantos huevos para desayunar.  En la ecuación «mascotas con beneficios», los huevos frescos de granja son regalos llenos de proteínas que las familias que se sumergen en la autosuficiencia han llegado a amar.

Pero, ¿con qué frecuencia ponen huevos las gallinas? ¿Y cómo ponen huevos las gallinas? La magia que hay detrás de cada huevo fresco de granja es un proceso de 24 a 26 horas, en el que gran parte del trabajo se realiza durante la noche.  En su mejor momento, las gallinas ponedoras pueden poner hasta un huevo al día.

La mayor implicación de la gallina es crear la cáscara del huevo. La cáscara defiende a la yema de las bacterias nocivas y mantiene a salvo al pollito o la yema. Las gallinas pasan gran parte del proceso de formación del huevo asegurándose de que la cáscara, rica en calcio, sea fuerte y protectora. Cuando las luces están apagadas y las gallinas duermen, es cuando tiene lugar la mayor parte de este trabajo interno.

LEER MÁS  Donde comprar lombrices californianas

Probabilidad de huevo dentro de huevo

El huevo aviar, en toda su complejidad, sigue siendo un misterio. Célula reproductora de gran complejidad, es esencialmente un minúsculo centro de vida. El desarrollo inicial del embrión tiene lugar en el blastodermo. La albúmina rodea el vitelo y protege esta vida potencial. Es un semisólido elástico, amortiguador y con un alto contenido en agua. Juntas, la yema y la albúmina están preparadas para mantener la vida -la vida de un embrión en crecimiento- durante tres semanas, en el caso del pollo. Toda esta masa está rodeada por dos membranas y una cubierta externa llamada cáscara. La cáscara proporciona un intercambio de gases y un medio mecánico para conservar el alimento y el agua en su interior.

El huevo se forma en la gallina madura mediante un sistema reproductor compuesto por un ovario y un oviducto. La mayoría de las hembras tienen dos ovarios funcionales, pero las gallinas y la mayoría de las demás aves sólo tienen un ovario y un oviducto. En este oviducto se forman todas las partes del huevo, excepto la yema. Está dividido en cinco regiones distintas: (1) infundíbulo o embudo, (2) magnum, (3) istmo, (4) útero o glándula de la cáscara y (5) vagina.

Related posts

Tipo de arañas en casa

Dominique

Comederos para pollitos recién nacidos

Dominique

Comederos para gallinas camperas

Dominique
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad