Fincas Paradis
hortalizas

Enfermedades de los calabacines

Marchitez bacteriana del calabacín

Uno de los vegetales más prolíficos es el calabacín. Sólo de pensar en todas las calabazas rellenas, el pan de calabacín y las aplicaciones frescas o cocinadas de los frutos verdes y gloriosos de esta planta se me hace la boca agua. Lamentablemente, hay algunas enfermedades de las plantas de calabacín que hay que vigilar para poder recoger esa abundante cosecha. El tratamiento de las enfermedades del calabacín suele comenzar con la preparación del suelo, la rotación de cultivos y un poco de planificación previa para minimizar los posibles problemas.

Las plantas de calabacín son una de las hortalizas más fáciles de cultivar. Si reciben pleno sol, un suelo bien drenado con abundante materia orgánica y agua, los calabacines producirán frutos fielmente durante todo el verano. De hecho, es posible que los regales a amigos y vecinos porque la planta produce más de lo que puedes comer.

Lo único que puede mermar este crecimiento desenfrenado son los problemas de los calabacines, como los insectos y las enfermedades. Las enfermedades de las plantas de calabacín suelen provenir de un insecto vector o de problemas fúngicos. El control de las plagas de insectos y los cuidados culturales suelen ser la clave para cortar de raíz las enfermedades del calabacín.

¿Qué aspecto tiene el tizón en los calabacines?

Tizón por Plectosporium

Los jardineros pueden reconocer esta enfermedad por las lesiones blancas en forma de diamante que aparecen en las cepas y las lesiones redondas que aparecen en los frutos y las hojas. En caso de infestación grave, las cepas y los peciolos se vuelven blancos y las hojas mueren. Las lesiones permiten que los patógenos de la podredumbre infecten la fruta.

¿Qué aspecto tiene el oídio en los calabacines?

El primer signo de oídio en la calabaza son pequeñas manchas blancas y polvorientas en las hojas jóvenes. Al principio, sólo habrá unas pocas manchas, pero se extiende rápidamente, llegando a cubrir toda la superficie de la hoja.

LEER MÁS  Cuando se plantan los pepinos

¿Qué aspecto tienen las plantas de calabacín regadas en exceso?

Una de las razones más comunes por las que las hojas de las plantas de calabacín se vuelven amarillas es el exceso o la falta de agua. En el caso de las hojas amarillentas, el riego excesivo puede ser tan culpable como el riego insuficiente.

Enfermedades del calabacín/hojas amarillas

Los virus se encuentran entre las causas más comunes de las enfermedades que afectan a las cucurbitáceas en Nueva York. Estas enfermedades provocan pérdidas por reducción del crecimiento y el rendimiento y son responsables de la distorsión y el moteado de los frutos, lo que hace que el producto no sea comercializable. Un complejo de virus es capaz de infectar a las cucurbitáceas, un grupo de plantas que incluye pepino, melón, calabaza, zapallo y sandía. Los virus más importantes son el virus del mosaico del pepino (CMV), el virus del mosaico de la calabaza (SqMV), el Cucurbit-Papaya Ringspot Potyvirus, el virus del mosaico de la sandía (WMV) y el virus del mosaico amarillo del calabacín (ZYMV). A excepción del SqMV, que se transmite por semilla en el melón y por escarabajos, los otros virus principales son transmitidos por varias especies de áfidos de forma no persistente.

El virus del mosaico de la sandía (WMV) es el segundo virus de cucurbitáceas más importante en Nueva York. Este virus puede infectar y producir síntomas en todas las cucurbitáceas cultivadas comercialmente. Este virus transmitido por áfidos causa síntomas más leves en el follaje de la mayoría de las plantas infectadas, como la calabaza, y los productores han observado una disminución de los síntomas foliares tras la fertilización. La distorsión del fruto y la rotura del color siguen siendo un problema en la calabaza amarilla de verano y el calabacín.    Existen variedades genéticamente mejoradas de estos tipos de cultivos de cucurbitáceas con un alto grado de resistencia al WMV, así como al CMV y al ZYMV. Variedades como ‘Multipik’ con el «gen amarillo precoz» pueden prolongar el periodo de cosecha porque los frutos son comercializables a pesar de los síntomas foliares. El rango de hospederos para el WMV no se limita a las cucurbitáceas, abriendo así la posible hibernación de este virus en varias especies leguminosas como el trébol. Las infecciones mixtas de cucurbitáceas con CMV y WMV son comunes al final de la temporada.    El WMV se denominaba anteriormente virus del mosaico de la sandía 2 (WMV-2).

LEER MÁS  Bulbos de cebolla roja

Enfermedades de los calabacines del momento

Lamentablemente, se trata de un problema común y serías un jardinero muy afortunado si no lo sufrieras alguna vez. No desesperes, las cosas mejorarán y, una vez que entiendas el problema, podrás empezar a solucionarlo. Sigue leyendo para saber qué puedes hacer si los calabacines se ponen amarillos y se pudren.

Hay varias respuestas a esta pregunta, algunas son más graves que otras y otras tienen fácil solución. Así, la más fácil y obvia es que existen variedades amarillas de calabacín y, si éste es el caso, no tienes ningún problema. Si el problema es que los calabacines se vuelven amarillos y se pudren, entonces hay que solucionarlo.

Este problema tiene dos causas principales: en primer lugar, y la más común, las plantas no están siendo polinizadas. Para que los calabacines se desarrollen, las flores femeninas deben ser polinizadas por flores masculinas. Si no está seguro de la diferencia, no se preocupe, en la siguiente sección se muestran las flores masculinas y femeninas.

En la mayoría de los casos, la polinización la realizan los insectos en busca de néctar. Para asegurar la polinización por insectos, cultiva otras plantas que atraigan a los polinizadores a tus calabacines. A esto se le llama plantación asociada y las plantas que mejor acompañan al calabacín son las siguientes

Enfermedades de los calabacines 2021

Calabaza es el nombre colectivo dado a varias especies de plantas del género Cucurbita, incluidas C. maxima, C. mixta , C. moschata y C. pepo, que se cultivan ampliamente por sus frutos comestibles. Las plantas de calabaza son plantas herbáceas anuales con forma de enredadera o de arbusto. Las enredaderas suelen tener hojas grandes y lobuladas y enredaderas largas que pueden trepar adhiriéndose a superficies con sus zarcillos. Los arbustos suelen ocupar menos espacio que las trepadoras y pueden tener hojas espinosas. Las plantas de calabaza producen flores amarillas o anaranjadas y frutos verdes, blancos o amarillos de formas y tamaños muy variados, con piel lisa o estriada. Las variedades enredaderas pueden alcanzar varios metros de longitud y, al ser anuales, sólo sobreviven una temporada. La calabaza es originaria de Norteamérica y Centroamérica, y se conoce por su nombre, como calabaza bellota, calabaza butternut, calabaza spaghetti, calabacín, calabaza banana, calabaza hubbard y calabaza ranúnculo.

LEER MÁS  Cuando se siembran los rabanos

La calabaza es un cultivo de temporada cálida, que requiere mucho sol y buen drenaje para desarrollarse de forma óptima y crece mejor a temperaturas entre 18 y 25°C (65-75°F). La calabaza es más productiva si se cultiva en un suelo fértil y con buen drenaje, rico en materia orgánica y con un pH de entre 6,5 y 7,5. Las calabazas deben plantarse a pleno sol y con abundante humedad debido a su sistema radicular poco profundo. Las variedades enredaderas pueden alcanzar tamaños muy grandes y requieren mucho espacio. Existen variedades más pequeñas en forma de arbusto para espacios más modestos.

Related posts

Plantaciones de cebolla

Dominique

Tomate con manchas negras

Dominique

Planta de brocoli en maceta

Dominique
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad