Cómo hacer que los melones sean más dulces
Descubrir que una sandía no es dulce puede ser un pequeño fastidio. Aunque pueda parecer contrario a la intuición, puedes añadir sal a la sandía para resaltar su sabor dulce. O puedes utilizar diferentes azúcares, hierbas y condimentos para añadir un sabor más complejo y resaltar el dulzor natural de la sandía.
Resumen del artículoUna buena sandía ya está repleta de dulzor, pero a veces se obtiene un melón sin sabor o demasiado ácido que necesita un poco de ayuda. Una forma sorprendente de resaltar el dulzor natural del melón es espolvorearlo con sal. Quítale la corteza al melón, córtalo en dados y espolvoréalos con un cuarto de cucharadita de sal. Si no te gusta la combinación de dulce y salado, prueba a cubrir los trozos de sandía con un poco de azúcar moreno o blanco. También puedes mezclar un poco de agua azucarada y remojar en ella algunos dados de sandía durante 3 horas en la nevera. Si quieres más consejos, como por ejemplo, cómo mejorar tu sandía con un glaseado balsámico ácido, ¡sigue leyendo!
El melón cantalupo sabe a acetona
Meghan es redactora sénior de Southern Living. Ha estado rastreando Internet en busca de las noticias sureñas más de moda desde que se unió al equipo en 2017. Nunca ha conocido una historia que no pudiera contar. A Meghan le apasionan los animales, la actualidad, la historia, la jardinería y hacer sonreír a la gente. Puedes encontrarla esquiando o haciendo fotos a su perro.Anteriormente, Meghan fue editora de bodas para The Knot. También trabajó muchos años como freelance en InStyle, The Food Network, HGTV Magazine y Runners World, entre otros. Se licenció en Periodismo en la Universidad de Syracuse.
Ocurre, y si comes suficiente melón, es normal que de vez en cuando te encuentres con uno defectuoso. La cuestión es qué hacer con él. ¿Lo tiras a la basura o simplemente te obligas a comer su carne triste y sin azúcar?
Qué ponerle al melón
La sandía se suele comer sola. Se corta en rodajas, cuartos, dados o bolas. Se añade a la macedonia y se utiliza para hacer mermelada, sorbete, zumo, salsa y, a veces, vino. Es difícil determinar si una sandía es sabrosa sin abrirla y probarla.
Seleccione sandías firmes, sin magulladuras y pesadas. Los melones maduros suelen tener un bonito brillo en la piel exterior y una mancha amarilla en la parte inferior, que es lo que queda del lugar donde creció el melón en el suelo.
Cuando compre una sandía precortada, seleccione una que tenga la pulpa firme, jugosa, de color brillante y sin vetas blancas visibles. Si una vez cortada la sandía, ves que no está tan dulce como te gusta, espolvoréala con un poco de sal para potenciar su dulzor natural. Además, echa un vistazo a nuestro vídeo Cómo cortar la sandía para ver cómo cortarla y quitarle las pepitas.
Qué hacer con el melón insípido
Pocas cosas resultan tan frustrantes como coger productos frescos con un aspecto y un olor increíbles para descubrir que carecen por completo de sabor. Puedes sospechar que tu fruta favorita ha tenido un mal año. Pero hay tres factores clave que determinan si el melón cantalupo tendrá un sabor deliciosamente dulce. Y existe la posibilidad de que uno de esos tres factores no afecte a toda la cosecha.
Según Penn Live, los melones crecen sin madurar demasiado hasta que están casi listos para recoger. Después, los melones maduran bastante rápido en la vid. Así que si los agricultores recogen sus melones demasiado pronto, no tendrán ese sabor dulce y veraniego que se espera.
Pero si los melones se recogen cuando están maduros y listos, entonces el problema puede ser el suelo o las condiciones de riego. Son estos dos últimos factores los que pueden afectar a toda la cosecha si uno de ellos falla.
Penn Live explica que los melones necesitan mucha nutrición de la tierra en la que crecen. Si el suelo se ha utilizado para otro cultivo antes que los melones y ha perdido gran parte de los nutrientes necesarios, afectará sin duda a los melones.