Cómo curar la acidez en casa
6 min read Ya sea un tazón de sopa de pollo para calmar un resfriado o jengibre para curar un malestar estomacal, casi todo el mundo tiene un repertorio de remedios caseros en los que confía, y recurrir a la ayuda de tratamientos caseros tiene muchas ventajas. Por un lado, suelen ofrecer una alternativa natural a la medicación que puede ayudarte a evitar los efectos secundarios de los medicamentos para el reflujo y, por otro, suelen estar compuestos por ingredientes que ya tienes en tu despensa.
En este post, vamos a echar un vistazo a cinco remedios caseros para la acidez estomacal que puede utilizar para calmar sus síntomas de manera eficiente y eficaz. Desde ajustes en el estilo de vida hasta alimentos y hierbas que suprimen la acidez estomacal, exploraremos todo lo que necesita saber para encontrar alivio a la acidez estomacal sin tener que salir de la comodidad de su propio hogar.
La acidez estomacal, también conocida como enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), se produce cuando el ácido estomacal no pasa por el esfínter esofágico inferior y regresa al esófago, provocando una sensación de ardor en el pecho y la garganta. Cuando el ácido estomacal penetra en el revestimiento del esófago durante un largo periodo de tiempo, acaba lesionándolo y puede empeorar si no se trata. Este incómodo fenómeno físico es bastante frecuente -se calcula que 60 millones de estadounidenses sufren ardor de estómago 1 al menos una vez al mes- y suele asociarse a determinados alimentos y bebidas, al estrés y al estado general de salud.
Qué beber para aliviar el ardor de estómago
El ardor de estómago es incómodo, molesto y a menudo bastante doloroso. Por desgracia, también es muy frecuente. De hecho, más de 60 millones de estadounidenses declaran sufrir acidez estomacal al menos una vez al mes. Ciertos medicamentos, alimentos y factores relacionados con el estilo de vida pueden provocar ardor de estómago. Por lo tanto, la primera línea de defensa para tratar la acidez estomacal implica cambios en el estilo de vida y remedios caseros. Si los síntomas no mejoran después de realizar estos cambios, el siguiente paso son los medicamentos con o sin receta.
El ardor de estómago es una sensación dolorosa de quemazón en el pecho y la garganta que se produce cuando el ácido estomacal u otros contenidos del estómago regresan al esófago, el conducto que lleva los alimentos de la boca al estómago. Se cree que el esfínter esofágico inferior, situado entre el estómago y el esófago, puede ser débil o relajarse en momentos inadecuados, permitiendo que se produzcan el reflujo ácido y el ardor de estómago.
El ardor de estómago ocasional es relativamente frecuente. Pero si experimenta ardor de estómago frecuente o grave, una mayor frecuencia de regurgitaciones y la sensación de que esta afección está afectando mucho a su vida cotidiana, es posible que padezca enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK), la ERGE se produce cuando un músculo situado al final del esófago no se cierra correctamente, lo que permite que el contenido del estómago regrese (o refluya) al esófago y lo irrite. Si éste es su caso, es posible que necesite medicación de venta libre o con receta, además de probar algunos de los remedios naturales que se indican a continuación. Estos remedios caseros pueden ayudar a reducir la acidez estomacal o evitar que se produzca en primer lugar.
Remedio casero para el reflujo ácido nocturno
¿Qué es el ardor de estómago? Una vez que te has tragado ese burrito, se supone que tu cuerpo se hace cargo de todos los detalles, dejándote sólo el recuerdo de esa delicia de queso y carne. Pero el ardor de estómago no te deja olvidar.
El esófago es el conducto que conecta la boca con el estómago y se encarga de empujar la comida hacia abajo en ondas rítmicas. Una vez que los alimentos llegan al estómago, los ácidos y las enzimas empiezan a descomponerlos para su digestión. Los ácidos estomacales son bastante potentes (al fin y al cabo, están diseñados para disolver los alimentos) y el estómago tiene un revestimiento especial que lo protege de los ácidos. Sin embargo, en el caso de la acidez, algunos de esos ácidos estomacales vuelven al esófago, y es este reflujo ácido el que te deja una sensación de ardor.
El ardor de estómago puede deberse a muchas causas, desde los alimentos picantes hasta la cafeína o la genética, por lo que a menudo es difícil saber qué es lo que desencadena el reflujo ácido. Afortunadamente, hay muchas formas de aliviar la acidez sin tener que recurrir a medicamentos de venta libre o con receta, y es posible que encuentres alivio con cosas que ya tienes por casa. He aquí algunas formas de aliviar esa sensación de ardor de forma natural y rápida:
Cómo deshacerse de la acidez estomacal rápidamente
Al hacer clic en el/los enlace(s) anterior(es), accederá a un sitio web externo operado de forma independiente y no gestionado por GSK. GSK no asume ninguna responsabilidad por el contenido del sitio web. Si no desea salir de este sitio web, no haga clic en los enlaces anteriores.
Si busca un alivio natural de la acidez estomacal, eche un vistazo a nuestros consejos a continuación para descubrir toda una serie de formas sencillas que le ayudarán a deshacerse de la acidez estomacal cuando aparezca: piense en todo, desde masticar mejor los alimentos hasta dormir sobre el lado izquierdo, entre otras muchas cosas.
Algunos utensilios de cocina pueden ayudarte a combatir la acidez. El bicarbonato sódico, por ejemplo, ayuda a neutralizar la acidez estomacal y puede aliviar temporalmente el reflujo ácido (del que la acidez es un síntoma).2 Disuelva una cucharadita de bicarbonato sódico en ocho onzas líquidas de agua y bébalo lentamente para obtener un alivio temporal (tenga en cuenta, no obstante, que no es una solución a largo plazo ni adecuada si está embarazada).2 Otro remedio que algunas personas recomiendan para reducir el reflujo ácido es mezclar una cucharadita o una cucharada sopera de vinagre de sidra de manzana en un vaso de agua. Sin embargo, no hay pruebas clínicas de que funcione.3