Fincas Paradis
animales

Animal parecido a la salamandra

Metamorfosis del ajolote

Los ajolotes no deben confundirse con la fase larvaria de la salamandra tigre (A. tigrinum), estrechamente emparentada con ellos, que está muy extendida por gran parte de Norteamérica y ocasionalmente se vuelve paedomórfica. Tampoco deben confundirse con las salamandras del fango (Necturus spp.), salamandras totalmente acuáticas de una familia diferente que no están estrechamente relacionadas con el ajolote pero tienen un parecido superficial[6].

En 2020[actualización], los ajolotes salvajes estaban a punto de extinguirse[7][8] debido a la urbanización de Ciudad de México y la consiguiente contaminación del agua, así como a la introducción de especies invasoras como la tilapia y la perca. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales (UICN) los considera en peligro crítico de extinción en estado salvaje, con una población decreciente de entre 50 y 1.000 individuos adultos, y figuran en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)[2]. [Los ajolotes se utilizan mucho en la investigación científica debido a su capacidad para regenerar extremidades, branquias y partes de los ojos y el cerebro[9]. Los ajolotes también se vendían como alimento en los mercados mexicanos y eran un alimento básico en la dieta azteca[10].

¿Son los axolotl lo mismo que las salamandras?

El ajolote es una especie de salamandra con una composición genética muy singular. Debido a una rara condición llamada «neotenia», conservan la mayoría de sus características larvarias en la edad adulta, por lo que tienen todas las características de un renacuajo -desde branquias plumosas hasta una larga aleta dorsal en forma de colcha- incluso cuando son completamente maduros.

LEER MÁS  Tipo de arañas en casa

¿Qué salamandra se parece a un axolotl?

Los ajolotes están estrechamente emparentados con la salamandra tigre norteamericana, Ambystoma tigrinum. La salamandra tigre comienza su vida como larva acuática con branquias. Al cabo de un año, la larva se metamorfosea, es decir, se convierte en un adulto terrestre. Pierde las branquias, desarrolla pulmones y le crecen patas.

Hábitat del ajolote

Envuelto en el misterio y desafiando leyes biológicas típicas como la metamorfosis, el ajolote, un tipo de salamandra, mantiene durante toda su vida sus patas palmeadas en la infancia.

A diferencia de otras salamandras, el ajolote es neoténico, es decir, mantiene sus características juveniles hasta la edad adulta. El ajolote permanece acuático (como larva) toda su vida. Aunque desarrolla pulmones funcionales, utiliza sus extravagantes branquias plumosas para respirar bajo el agua. Como los jóvenes, conservan branquias externas, cola y aleta corporal, y carecen de párpados móviles.

Descendiente de la salamandra tigre, el ajolote es «joven», ya que, según algunos expertos, sólo ha habitado el centro de México durante los últimos 10.000 años. Originario de estos dos lagos alimentados por manantiales en el extremo sur de la Cuenca de México, gran parte de su hábitat adecuado ha sido desecado. La cuenca de Xochimilco-Chalco, que antaño tenía unos 200 kilómetros cuadrados de marismas, pantanos y lagunas, se redujo considerablemente hace 85 años, cuando se llevaron a cabo proyectos de drenaje.

Datos de interés sobre el ajolote

Según la leyenda azteca, el primer ajolote era un dios que cambió de forma para evitar ser sacrificado. La furtiva transformación de salamandra terrestre a forma totalmente acuática no salvó de la muerte a las generaciones posteriores. Los aztecas comían ajolotes. Cuando estos animales eran comunes, se podían comprar como alimento en los mercados mexicanos.

LEER MÁS  Comederos para gallinas camperas

El ajolote es un tipo de salamandra, que es un anfibio. Las ranas, los tritones y la mayoría de las salamandras sufren una metamorfosis para pasar de la vida en el agua a la vida en la tierra. El ajolote es inusual porque no sufre metamorfosis ni desarrolla pulmones. En su lugar, el ajolote sale de los huevos en una forma juvenil que crece hasta convertirse en su forma adulta. Los ajolotes conservan sus branquias y residen permanentemente en el agua.

Un ajolote maduro (de 18 a 24 meses en estado salvaje) mide entre 15 y 45 centímetros. Un ejemplar adulto pesa entre 2 y 8 onzas. El ajolote se parece a otras larvas de salamandra, con ojos sin párpados, cabeza ancha, branquias en forma de flor, dedos largos y cola larga. Los machos tienen la cloaca hinchada y llena de papilas, mientras que las hembras tienen el cuerpo más ancho y lleno de huevos. Las salamandras tienen dientes vestigiales. Las branquias les sirven para respirar, aunque a veces tragan aire de la superficie para obtener oxígeno suplementario.

Datos sobre el ajolote para niños

Los ajolotes son salamandras acuáticas que sólo se encuentran en estado salvaje en un lugar: el lago de Xochimilco, en Ciudad de México. Estos anfibios, en peligro crítico de extinción, también son populares como mascotas y se crían en cautividad para la investigación científica debido a su capacidad única para regenerar partes del cuerpo. La destrucción de su hábitat y la introducción de especies invasoras de peces han provocado una drástica disminución de la población de ajolotes.

Estos anfibios son de pequeño tamaño, están disponibles en varios colores y mantienen sus rasgos larvarios durante toda su vida. Su aspecto inusual, a menudo con la piel de color rosa brillante y tocados de volantes (que, de hecho, son sus branquias), los ha hecho muy queridos por muchos aficionados de todo el mundo. Estos animales solitarios no son antipáticos ni antisociales, pero les gusta estar solos. Son totalmente acuáticos, así que si los tiene como mascota, no podrá tener una interacción directa, pero es entretenido observarlos.

LEER MÁS  Maiz triturado para gallinas

Comprender las necesidades y comportamientos de nuestros congéneres es clave para proteger la biodiversidad y conservar el hábitat. Esperamos que cuanto más conozcamos especies asombrosas como el ajolote, más motivados estaremos todos para ayudar a proteger sus ecosistemas especiales.

Related posts

Por que salen las lombrices

Dominique

Cuantos huevos ponen las ocas

Dominique

Pienso gusanos de seda amazon

Dominique
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad