¿Se pueden utilizar conjuntamente humus de lombriz y abono?
Empecemos por la razón número 1 por la que nos encantan los humus de lombriz: las lombrices y sus humus son la culminación de 500 millones de años de evolución y son mucho más seguros, menos tóxicos y más eficaces que los fertilizantes químicos agresivos. Frecuentemente denominados «oro negro» y «el superalimento de las plantas», los humus de lombriz contienen nutrientes y una biología activa que se ha demostrado que mejora la estructura del suelo y ayuda al crecimiento de las plantas y las raíces.
Los humus de lombriz son tan eficaces para el crecimiento de las plantas que son un producto popular entre los cultivadores ecológicos y codiciados por los viticultores, los cultivadores de cannabis, los jardineros domésticos y muchas otras industrias de cultivo. Y a diferencia de los fertilizantes químicos, los humus de lombriz son un superalimento totalmente natural, duradero y versátil que ayuda a las plantas a aumentar el rendimiento, aumentar la masa radicular y resistir las enfermedades, sin los efectos secundarios perjudiciales de los fertilizantes químicos.
La razón por la que los humus de lombriz funcionan tan bien es que las lombrices y los sistemas radiculares de las plantas han desarrollado una relación simbiótica en la que las lombrices y los humus proporcionan los nutrientes y la biología que las plantas necesitan para crecer y prosperar.
¿Cómo se utiliza el hummus de lombriz?
¿Cómo utilizarlo? Worm-Humus es perfecto para refrescar All-Mix, añadir a mezclas de sustrato ya en uso o preparar el subsuelo del jardín. Las proporciones ideales son una mezcla de 10 – 15% de Worm-Humus y 85 – 90% de sustrato.
¿Cuál es la mejor manera de utilizar los humus de lombriz?
El abonado se refiere a la aplicación de humus de lombriz directamente sobre el suelo. Basta con espolvorear un puñado justo donde las raíces se hunden en la tierra. A continuación, los nutrientes se filtran con el agua y alimentan la planta. Esta es la forma más sencilla de aplicar los humus de lombriz, ya que no es necesario medir ni mezclar.
¿Cómo se aplica el humus al suelo?
Para reducir la compactación, añada regularmente humus esparciendo mantillo o material orgánico sobre el suelo desnudo de los parterres y debajo de árboles y arbustos. Al plantar, introduzca compost, turba de musgo o similares en los arriates para mejorar la aireación.
Humus de lombriz Biobizz
El humus de lombriz es estiércol de lombriz que se recoge para utilizarlo como abono en todo tipo de cultivos. Son especialmente útiles para las plantas en macetas, ya que la tierra no se remueve ni se renueva de forma natural como en el suelo (¡y de todas formas no nos gustaría intentar mantener todo un ecosistema de tierra dentro de nuestras casas!) Los padres de las plantas tienen que reponer los nutrientes de las macetas de vez en cuando porque las plantas absorben y consumen los nutrientes del suelo con el tiempo.
Cuando las lombrices digieren la materia orgánica, ya sea en el suelo o en tu compostador, proporcionan una segunda capa de descomposición además de bacterias y hongos que hacen que los nutrientes del material estén aún más fácilmente disponibles para las plantas, además de añadir algunos de los organismos y nutrientes de su propio microbioma. Los humus de lombriz están llenos de nutrientes esenciales, microbios y bacterias beneficiosas que nutren a las plantas y las ayudan a mantenerse sanas, fuertes y con el mejor aspecto.
Saber cómo detectar un buen humus de lombriz es una buena habilidad de jardinería que resulta útil tanto si tiene un contenedor de lombricompostaje en casa como si compra un producto al por menor. Los humus de lombriz de alta calidad son de color marrón oscuro, casi negro, con la consistencia de los posos del café. Es desmenuzable, aunque retiene algo de humedad en su material. No debería contener ningún material identificable; ¡sólo debería parecer tierra! Los humus de lombriz son generalmente inodoros, pero si tienen olor, los humus de lombriz huelen a tierra húmeda (y no deberían oler a nada más).
Cómo utilizar las lombrices como abono
El humus de lombriz o lombricompuesto ofrece muchos beneficios a nuestras plantaciones. Aunque ya existen muchos productos preparados, este abono natural es muy fácil de utilizar. Para empezar con el compostaje con boi o pequeñas cantidades de lombrices, hay que seguir unos pasos sencillos pero necesarios para aprender a hacer humus de lombriz.
El humus de lombriz se refiere a la materia orgánica de la tierra digerida que vuelve a la tierra descompuesta, dando lugar a una nueva composición beneficiosa. Es posible encontrarlo en suelos forestales mediante un proceso completamente natural. Sin embargo, puede comprarse o producirse en casa si se dispone de lombrices.
El humus de lombriz ofrece una textura esponjosa para una mejor aireación del suelo y tiene una gran capacidad para retener el agua, sin encharcar el sustrato. Debido a su composición a base de excrementos de lombriz, tiene un alto contenido en nutrientes, aportando flora microbiana, nitrógeno, potasio y fósforo.
También aporta gran cantidad de microorganismos favorables para las plantas y protectores de hongos y bacterias nocivas. Destaca por su fácil asimilación por las plantas gracias a su contenido en ácido fúlvico, estimulando el crecimiento de las raíces.
Cómo utilizar las lombrices en las plantas de interior
En pocas palabras, la lombricomposta es estiércol de lombriz. Si comparamos el estiércol de lombriz con el estiércol habitual de vaca o caballo, el estiércol de lombriz no desprende el mismo olor desagradable. Además, a diferencia de los fertilizantes sintéticos, no es peligroso para el medio ambiente. Tampoco es necesario utilizar tanta cantidad como con el estiércol de caballo, para el que se necesita un esparcidor de abono.
Hay muchas maneras de utilizar los humus de lombriz en tu jardín. La forma de utilizarla dependerá del tipo de jardín y de la planta que quieras cultivar. La técnica de aplicación y la cantidad dependerán de la situación. Éstas son algunas de las situaciones más comunes en las que puede utilizar humus de lombriz y algunos consejos sobre cómo utilizarlo correctamente:
Cuando cultives plántulas o empieces a sembrar semillas, notarás que las lombricompostajes son extremadamente eficaces con ellas. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo utilizar los humus de lombriz en los semilleros. No sólo sirven de nutrientes para la semilla, sino que también mantienen las raíces a salvo de hongos o cualquier otra sustancia nociva. Para utilizar los humus de lombriz para el crecimiento de las plántulas, utiliza una mezcla de 2 partes de fibra de coco y 1 parte de humus de lombriz. Coloca la mezcla en una taza o maceta y planta allí tus semillas.