Fincas Paradis
remedios

Cómo se hace la salmorreta

Más información

La salmorreta es el secreto de la magia de los arroces marineros alicantinos. Se trata básicamente de un sofrito que se convierte en una pasta. Una vez que tengas esto y caldo de pescado a mano, preparar una paella a mitad de semana se convierte en una posibilidad real. Incluso puedes guardar esto en el congelador para más tarde, asegurando que tu futuro implica paella.Receta SalmorretaIngredientesInstrucciones

Este post contiene un enlace de afiliado, lo que significa que si usted compra a través de este enlace de Amazon, gano un pequeño porcentaje de Amazon-y no le cuesta un centavo (o un penique) más. Es una forma estupenda de apoyar el blog si tenías pensado comprar el artículo de todas formas.

10:34receta de paella española con mariscochef billy parisiyoutube – 24 mar 2021

La salmorreta es el secreto de la magia de los arroces marineros alicantinos. Esencialmente es un sofrito que conviertes en una pasta. Una vez que tengas esto y caldo de pescado a mano, preparar una paella a mitad de semana se convierte en una posibilidad real. Incluso puedes guardar esto en el congelador para más tarde, asegurando que tu futuro implica paella.Receta SalmorretaIngredientesInstrucciones

Este post contiene un enlace de afiliado, lo que significa que si usted compra a través de este enlace de Amazon, gano un pequeño porcentaje de Amazon-y no le cuesta un centavo (o un penique) más. Es una forma estupenda de apoyar el blog si tenías pensado comprar el artículo de todas formas.

0:41¡esta receta de paella de pasta de bosh es genial! | por vegan outreachvegan outreachfacebook – 22 ene 2017

En esta época en la que debemos quedarnos en casa #IStayAtHome, tenemos bastante tiempo libre para practicar nuestras aficiones: hacer deporte, bailar, leer, aprender idiomas… Para nosotros, una de nuestras favoritas es sin duda cocinar y por eso, queremos compartir con vosotros algunas de nuestras recetas. ¿Te gustaría prepararlas en casa?

LEER MÁS  Que se planta en noviembre

En este post queremos presentarte cómo hacemos el «Arroz de Senyoret» , uno de nuestros arroces estrella. Muchos de nuestros comensales nos han felicitado por ello, algo de lo que nos sentimos profundamente orgullosos. De hecho, recordamos un artículo publicado en el Diario Información donde se muestra una selección de todos los lugares donde comer y disfrutar de los mejores arroces y paellas de Alicante.

La salmorreta es una de las protagonistas de las paellas y arroces alicantinos, ya sean de carne o de pescado. Además, esta salsa también se puede utilizar para una gran variedad de guisos típicos de la zona. Nosotros, como podéis imaginar, utilizamos muchos kilos de tomates y pimientos rojos picantes para su elaboración, pero no os preocupéis porque el que no se utilice se puede guardar en el congelador para otro día y utilizarlo en otras recetas.

Tomate

Creo que este sabroso plato es una especie de híbrido entre risotto y paella. La salsa de salmoretta que se sirve por encima tiene un sabor encantador y ligero que podría reutilizarse fácilmente con otros platos de pescado o pollo para darles un toque extra.

Remojar el azafrán en agua hirviendo durante 20 minutos. Colar y desechar el azafrán. Prepare una salsa salmorreta colocando los tomates (con la parte cortada hacia arriba), los trozos de cebolla y la guindilla en una bandeja de horno y untándolos con una cucharada de aceite de oliva. Colóquelos en la parrilla precalentada hasta que estén dorados y ampollados, unos tres minutos.

Quite la piel y las semillas al tomate y al chile y añádalos a un robot de cocina con el vinagre, el perejil y el cilantro. Enciéndalo y añada unas cuatro cucharadas de aceite de oliva poco a poco, hasta que se incorpore. Sazone con sal según sea necesario.

LEER MÁS  Remedios caseros para plagas geranios

Calentar otra cucharada de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añadir las chalotas y los champiñones y saltear hasta que se ablanden, unos tres minutos. Añadir 3 1/2 tazas de caldo y el agua de azafrán y llevar a ebullición. Añadir el arroz, sazonar con sal y cocer a fuego lento. Continuar la cocción, añadiendo el caldo restante, hasta que el arroz esté bien cocido pero todavía un poco firme, unos quince minutos.

Related posts

El gasoil ahuyenta los topos

Dominique

Cada cuanto regar con fertilizante

Dominique

Cada cuánto regar aloe vera

Dominique
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad