Cuidados de las plantas de kiwi
¿Quién no se ha preguntado alguna vez si esas miles de pequeñas pepitas negras podrían llegar a ser algo? Todos nos lo hemos preguntado. Y la buena noticia es: ¡sí! Se puede cultivar una planta de kiwi entera a partir de semillas. Aquí tienes 5 pasos para empezar a cultivar kiwis con semillas:
No dejes que se empapen demasiado. Una buena forma de hacerlo es echar un chorro varias veces y esperar unos minutos. Repite la operación hasta que la humedad se haya filtrado hasta el fondo. Después, vigila tus futuras plántulas por la mañana y por la noche, y vuelve a rociarlas si es necesario.
¿Por qué plantar varias juntas? Para la polinización: como no estás seguro de qué tallos resultarán ser hembras, necesitas aumentar las posibilidades de tener una planta hembra por cada puesto. Cuando son jóvenes, las plántulas aún no compiten mucho, por lo que es posible plantar varias cerca unas de otras.
Cada plantón tiene un 50% de posibilidades de ser hembra. Con 2 por poste, hay un 50% de posibilidades de obtener un tallo hembra. Con 3 por poste, pasa a ser un 66% de posibilidades, y si se planta una en cada cara (4 plantas) se puede llegar a un 75% de posibilidades.
¿Cuánto tarda una planta de kiwi en dar fruto?
Las plantas suelen tardar varios años en madurar y no suelen dar fruto hasta que tienen entre 5 y 9 años. Aunque las plantas son extremadamente resistentes al invierno -toleran temperaturas de hasta -30°F-, desarrollan brotes a principios de la primavera que son extremadamente sensibles a las heladas.
¿En qué mes se planta el kiwi?
Las plantas de kiwi se plantan mejor en primavera, cuando la tierra y el tiempo se calientan.
Actinidia chinensis
El kiwi, conocido como «grosella china», ha crecido de forma silvestre en Asia durante siglos en climas cálidos. Sin embargo, las plantas resistentes de kiwi (Actinidia arguta) presentan una gran oportunidad para los jardineros de zonas más frías. Aunque difieren del kiwi peludo tradicional en tamaño y características, son igualmente deliciosos y repletos de nutrientes.
Para cultivar kiwis resistentes es importante conocer sus necesidades básicas y saber cómo cuidarlos. Para que las vides de kiwi resistente sean productivas, ya sea en jardines o en macetas, deben plantarse con al menos un macho por cada seis hembras. Es un compromiso, ya que suelen tardar varios años en madurar y las plantas más resistentes pueden no dar fruto hasta los cinco o nueve años.
Planifica con antelación. El cultivo del kiwi requiere mucho espacio. Pueden alcanzar más de 6 m de altura y deben plantarse a una distancia de 3-5 m entre sí. Dado que los kiwis resistentes crecen con vigor, es importante proporcionarles un enrejado resistente para sostenerlos, tanto vertical como horizontalmente. Necesitan un soporte vertical resistente para el tronco y un soporte de madera o alambre para las ramas laterales.
Cómo cultivar kiwis a partir de semillas
El primer recuerdo que tengo del kiwi es cuando, de joven, me llevaron al supermercado a comprar una de estas frutas legendarias. En aquella época (mediados de los 80), los kiwis eran considerados algo exótico, al menos para los británicos. Además, costaban bastante, así que estas frutas pequeñas y peludas se trataban con reverencia, se llevaban a casa con cuidado en su bolsa de papel marrón, se cortaban por la mitad y se servían con una cuchara con auténtica emoción. A mí me sabían a tierras lejanas, a algún lugar más soleado, más frondoso y mucho más misterioso que los suburbios peatonales de mi juventud.
Siguen teniendo un aire exótico. Pero, ¿sabía usted que los kiwis son un caso paradigmático de publicidad engañosa? El kiwi, antes conocido como grosella china, recibió su segundo nombre de los neozelandeses, que acapararon el mercado de su cultivo a lo largo del siglo XX.
En la actualidad, el cultivo del kiwi está más extendido, de modo que se puede comprar media docena de frutos por el mismo dinero que se hubiera obtenido uno solo no hace tanto tiempo. Todas las semanas compro una red de kiwis para echar en mis batidos matutinos. Están llenos de vitamina C, así que los considero una deliciosa defensa contra la tos y los mocos.
Cultivo del kiwi en maceta
Vanessa Richins Myers es una experimentada horticultora, escritora y educadora con más de 10 años de formación y experiencia como horticultora y jardinera profesional. Es licenciada en horticultura, con especialización en diseño paisajístico y horticultura urbana. Es voluntaria como especialista en jardines comunitarios.
Si le gustan los kiwis que suelen encontrarse en los supermercados y ha pensado en cultivarlos usted mismo, está de suerte. El kiwi, también conocido como Actinidia deliciosa, se puede cultivar en muchos huertos familiares con los cuidados y las condiciones adecuadas. Originario de Asia (no de Nueva Zelanda, como muchos suponen), el kiwi es una enredadera leñosa que puede utilizarse para cubrir un cenador o una estructura similar del jardín, donde será estéticamente agradable y productiva.
Si se planta a principios de primavera o a finales de otoño, el kiwi crece con rapidez y suele medir entre 3 y 4 metros al año. Dicho esto, sólo las hembras maduras producirán fruta, y muchas no lo harán hasta que tengan al menos tres años. La mejor producción de fruta suele darse cuando la vid tiene ocho años o más, y puede seguir produciendo durante cuarenta años o más.