Fincas Paradis
remedios

Qué puede curar la papaya

Hojas de papaya y fertilidad

Puede que no seas un fanático de la papaya, pero si quieres entrar en el mundo del fitness, esta fruta puede ser tu salvadora. Esta fruta suave, dulce y de colores vibrantes es un almacén de nutrientes. Es la mejor fruta que se puede tomar a diario para mantenerse en forma. El famoso Cristóbal Colón se refería a la papaya como la «fruta de los ángeles» por lo deliciosa que es.

La planta de la papaya se conoce científicamente como Carica papaya. Actualmente, es famosa por el tratamiento de varios tipos de fiebres, especialmente el dengue. Curiosamente, no sólo la fruta, sino también las semillas y las hojas de la papaya tienen propiedades medicinales y pueden curar la fiebre y sus terribles complicaciones.

La papaya, con sus semillas y hojas, es una excelente fuente de vitaminas, minerales, fibras y antioxidantes. Contiene abundante vitamina A, vitamina B, vitamina C, vitamina E, vitamina K y un potente antioxidante. Las hojas de papaya son ricas en minerales como fósforo, hierro, potasio, calcio y magnesio. Las semillas de papaya contienen ácidos grasos y aceite de papaya.

¿Qué enfermedades puede curar la papaya?

Entre los posibles beneficios para la salud del consumo de papaya figuran la reducción del riesgo de enfermedades cardiacas, diabetes y cáncer, la ayuda a la digestión, la mejora del control de la glucosa en sangre en personas diabéticas, la disminución de la presión arterial y la mejora de la cicatrización de heridas.

¿Qué cura la raíz de papaya?

La papaya se ha utilizado ampliamente en la medicina popular para muchas dolencias: el zumo para las verrugas, los callos, los cánceres, los tumores y el engrosamiento de la piel; las raíces o sus extractos para los cánceres de útero, la sífilis, la infección tropical, las hemorroides y para eliminar las concreciones minerales de la orina; el fruto inmaduro como laxante suave o …

LEER MÁS  Como curar arboles frutales enfermos

¿Qué ocurre si comes papaya todos los días?

Aunque la papaya es una fuente de fibra y es buena para la salud digestiva, comer demasiada puede tener un efecto laxante, provocando diarrea y malestar estomacal.

Usos medicinales de la Carica papaya

Las hojas de papaya contienen compuestos vegetales únicos que han demostrado un amplio potencial farmacológico en estudios con animales y en tubos de ensayo. Aunque no se han realizado muchos estudios en humanos, muchos preparados de hojas de papaya, como tés, extractos, comprimidos y zumos, se utilizan habitualmente para tratar enfermedades y promover la salud de diversas maneras. muchas maneras. El siguiente artículo aclarará más sobre los efectos de las hojas de papaya.

Carica papaya también se conoce como papaya o pawpaw y es una fruta tropical originaria de México y de las regiones septentrionales de Sudamérica. Hoy en día, la papaya es uno de los cultivos más extendidos del mundo. Sus frutos, semillas y hojas se utilizan habitualmente en diversos usos culinarios y en medicina popular. Aunque no se han realizado muchos estudios en humanos, existen desde hace muchos años muchos preparados de hojas de papaya que se utilizan habitualmente para tratar dolencias y promover la salud.

2.7. Las hojas de papaya pueden tener propiedades anticancerígenas Las hojas de papaya se han utilizado en prácticas de medicina tradicional para ayudar a prevenir y tratar ciertos tipos de cáncer, pero faltan estudios modernos. Se ha demostrado que el extracto de hojas de papaya inhibe fuertemente el crecimiento de células de cáncer de próstata y de mama en estudios de probeta, pero los experimentos con animales y humanos no repiten este resultado. Aunque el consumo de hojas de papaya y otros alimentos ricos en antioxidantes puede contribuir a prevenir el cáncer, no se ha demostrado que tengan poderes curativos.

LEER MÁS  Puntas marrones en las hojas

Hoja de papaya

La papaya inmadura contiene una sustancia química llamada papaína. La papaína descompone las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas. Pero la papaína se transforma en el estómago, por lo que no está claro si es eficaz como medicamento cuando se toma por vía oral. La papaya también contiene una sustancia química llamada carpaína, que parece ser capaz de matar ciertos parásitos y podría afectar al sistema nervioso central.

Cuando se aplica sobre la piel: El fruto maduro de la papaya es posiblemente seguro cuando se aplica sobre la piel o las encías durante un máximo de 10 días. Aplicar papaya inmadura sobre la piel puede ser peligroso. La papaya verde contiene látex de papaya. En algunas personas puede causar irritación grave y reacciones alérgicas.

Embarazo: La papaya madura se consume habitualmente en los alimentos. La papaya inmadura puede no ser segura si se toma por vía oral durante el embarazo. Existen indicios de que la papaína no procesada, una de las sustancias químicas presentes en la papaya verde, puede envenenar al feto o provocar defectos congénitos.

Lactancia: La papaya madura se consume habitualmente en los alimentos. No hay suficiente información fiable para saber si la papaya es un medicamento seguro durante la lactancia. Manténgase en el lado seguro y limítese a las cantidades de alimentos.

Testimonios sobre el té de hoja de papaya

Somos una voz para usted; usted ha sido un apoyo para nosotros. Juntos construimos un periodismo independiente, creíble y sin miedo. Puede ayudarnos aún más haciendo una donación. Esto significará mucho para nuestra capacidad de ofrecerte noticias, perspectivas y análisis desde el terreno para que podamos hacer cambios juntos.

LEER MÁS  Remedios caseros picadura mosca negra

Los comentarios son moderados y sólo se publicarán con la aprobación del moderador del sitio. Por favor, utilice una dirección de correo electrónico auténtica e indique su nombre. Los comentarios seleccionados también podrán utilizarse en la sección «Cartas» de la edición impresa de Down To Earth.

Related posts

Cada cuanto regar con fertilizante

Dominique

Trampas caseras para las moscas

Dominique

Patrones para injertar cerezo

Dominique
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad