Fincas Paradis
remedios

Col lombarda indicador de ph

Hoja de trabajo del experimento con el indicador de lombarda

También se pueden fabricar indicadores de pH eficaces en casa o en el aula a partir de elementos que probablemente ya tengas en tu cocina o jardín. Las antocianinas son una clase de compuestos orgánicos que se encuentran en muchas plantas, frutas y flores, son de color rojo, azul o morado y cambian de color con el pH. En esta actividad -una gran introducción al pH para alumnos de primaria y secundaria- extraerás pigmentos antociánicos de material vegetal para utilizarlos como indicadores naturales del pH.

Los alumnos descubrirán que la mayoría de los indicadores preparados pasan del rojo al púrpura en presencia de un ácido, del violeta al azul a un pH neutro y del turquesa al verde en una solución básica. Haga que los alumnos exploren qué otros materiales vegetales pueden utilizar como indicadores. Una amplia variedad de materiales vegetales que contienen antocianinas funcionarán como indicadores de pH. Además, la cúrcuma (una especia) y algunos tipos de té también cambian de color en presencia de un ácido o una base.

Informe de laboratorio sobre el indicador de ph de la lombarda

* Puedes utilizar una pajita como gotero. Primero, sumerge la pajita en el líquido. Coloca un dedo sobre la parte superior de la pajita para sellarla. Cuando retires la pajita del líquido, el líquido permanecerá dentro de la pajita. Cuando esté listo para liberar el líquido, retire el dedo de la parte superior de la pajita.

Tu indicador de col roja debe tener un color azul oscuro. El color del indicador de col cambiará a rojo o rosa si la solución es un ácido y cambiará a verde o amarillo si es una base. Permanecerá púrpura o azul si la solución es neutra.

LEER MÁS  Remedios caseros para la acidez

La lombarda contiene una sustancia química llamada antocianina. Este pigmento es un indicador ácido-base natural. Es azul en sustancias neutras, como el agua. Cuando un ácido como el zumo de limón entra en el agua, una reacción hace que la molécula indicadora cambie de forma y se vea de color rosa. Cuando, por el contrario, se introduce una base en el agua, se produce una reacción diferente que cambia la molécula indicadora y se vuelve verde.

Investigación sobre el indicador de ph de la lombarda

Es posible que hayas oído que los zumos de cítricos son ácidos o que el amoníaco es una base. Los términos ácido y base se refieren a la concentración de iones de hidrógeno (pH) en la sustancia; los ácidos tienen una alta concentración de iones de hidrógeno, mientras que las bases tienen una baja concentración de iones de hidrógeno. Pero, ¿cómo puedes comprobar si una sustancia es un ácido o una base? En este experimento, fabricarás tu propio indicador de pH a partir de lombarda y lo utilizarás para medir algunos líquidos y comprobar si son ácidos o bases.

Para preparar el indicador, desmenuza algunas hojas de lombarda, colócalas en un pequeño volumen de agua (1/2 taza) en la olla, lleva la olla a ebullición en el fuego y hierve durante 5-10 minutos (Nota – Debes llevar algún tipo de protección ocular y utilizar agarraderas para la olla cuando manipules soluciones hirviendo). Vierta el agua con las hojas hervidas a través del filtro de café para eliminar los trozos de col, recoja el zumo filtrado en un vaso limpio y déjelo enfriar; debería tener un color púrpura. A continuación, puedes verter el zumo en los frascos cuentagotas para su uso y almacenamiento. Este zumo filtrado es tu indicador de pH. Ten en cuenta que la concentración de la solución indicadora depende de la cantidad de repollo y del volumen de agua utilizado; cuanto más repollo haya en el menor volumen de agua posible, mayor será la concentración de moléculas indicadoras.

LEER MÁS  Remedio casero para la cochinilla

Base indicadora de lombarda

Todos conocemos ejemplos de sustancias cotidianas que pueden clasificarse como ácidas o alcalinas: el zumo de limón es ácido, la lejía es alcalina, etcétera. Otra sustancia que puedes encontrar en tu cocina puede utilizarse para analizar otras sustancias y determinar si son ácidas o alcalinas. Las sustancias químicas que dan color a la lombarda también permiten utilizarla como indicador del pH.

Probablemente recuerdes la escala de pH de las clases de química del colegio, pero por si no es así, aquí tienes un breve recordatorio.  En pocas palabras, las sustancias se consideran ácidas si tienen un pH inferior a 7, y alcalinas si tienen un pH superior a 7. Los indicadores son sustancias químicas que cambian de color a diferentes acideces o alcalinidades, lo que nos permite determinar si una sustancia es ácida o alcalina.

La col lombarda obtiene su color de unos compuestos llamados antocianinas presentes en sus hojas. Estas antocianinas tienen la particularidad de que son sensibles al pH, lo que permite utilizarlas como indicadores del pH. Si se extraen de las hojas de lombarda hirviéndolas en agua, la solución resultante puede añadirse a distintas sustancias para analizarlas. El pH de la solución a la que se añaden puede afectar a la estructura de las moléculas de antocianina, cambiándolas sutilmente de forma que aparezcan de un color diferente, como se muestra en el gráfico anterior.

Related posts

Cuarto menguante de la luna

Dominique

Azufre en los tomates

Dominique

Aceite de neem oidio

Dominique
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad