Los mejores tomates para cultivar en macetas
En cuanto al material, hay una gran variedad. Algunas personas prefieren la tela o la terracota para reducir el riesgo de riego excesivo. La arcilla también suele ser más pesada y menos propensa a volcarse.
También es fundamental utilizar siempre tierra fresca y estéril. Reutilizar la mezcla del año pasado o cogerla del huerto nunca es una buena idea, y puede causar problemas de plagas, enfermedades, compactación del suelo y retraso del crecimiento.
Una vez que sepas qué necesitan los tomates, cultivarlos en maceta no te resultará difícil. Puedes consultar mi guía completa de cuidados aquí, pero en esta sección encontrarás consejos detallados sobre cómo mantenerlos prósperos en macetas.
El recipiente que utilices para los tomates debe ser bastante grande. El tamaño ideal es de al menos 18″ de diámetro, o 15 galones. Elegir una maceta más grande es la forma más segura de garantizar que la planta tenga espacio suficiente para formar raíces fuertes.
El cultivo de tomates en maceta puede ser muy productivo y tiene muchas ventajas. Con los consejos de esta guía sabrás qué variedades elegir y cómo mantenerlas sanas durante toda la temporada.
¿Qué profundidad deben tener los recipientes para los tomates?
¿Qué profundidad deben tener los recipientes para los tomates? Para los tomates, los recipientes deben tener al menos 30 cm de profundidad. Pero unas macetas más profundas les darán más espacio para desarrollarse y les ayudarán a producir más frutos.
¿Con qué frecuencia se riegan los tomates en maceta?
Al principio de la temporada de crecimiento, regar las plantas a diario por la mañana. A medida que aumenten las temperaturas, puede ser necesario regar las tomateras dos veces al día. Los tomates de jardín suelen requerir 1-2 pulgadas de agua a la semana. Las tomateras cultivadas en contenedores necesitan más agua que los tomates de jardín.
Cultivo de tomates cherry en macetas
En cuanto al material, hay una gran variedad. Algunos prefieren la tela o la terracota para reducir el riesgo de riego excesivo. Además, el barro suele ser más pesado y menos propenso a volcarse.
También es fundamental utilizar siempre tierra fresca y estéril. Reutilizar la mezcla del año pasado o cogerla de tu huerto nunca es una buena idea, y puede causar problemas de plagas, enfermedades, compactación del suelo y retraso del crecimiento.
Una vez que sepas qué necesitan los tomates, cultivarlos en maceta no te resultará difícil. Puedes consultar mi guía completa de cuidados aquí, pero en esta sección encontrarás consejos detallados sobre cómo mantenerlos prósperos en macetas.
El recipiente que utilices para los tomates debe ser bastante grande. El tamaño ideal es de al menos 18″ de diámetro, o 15 galones. Elegir una maceta más grande es la forma más segura de garantizar que la planta tenga espacio suficiente para formar raíces fuertes.
El cultivo de tomates en maceta puede ser muy productivo y tiene muchas ventajas. Con los consejos de esta guía sabrás qué variedades elegir y cómo mantenerlas sanas durante toda la temporada.
Cómo cultivar tomates en macetas a partir de semillas
Suculento, aromático y rebosante de sabor: el glorioso tomate, en todas sus maravillosas formas, es sin duda uno de nuestros cultivos favoritos. Siga leyendo o vea nuestro vídeo para conocer nuestras técnicas de eficacia probada que le ayudarán a disfrutar de masas de tomates hermosos y sin problemas. Y descubriremos cómo una pequeña píldora puede potenciar tanto la salud como la productividad de tus plantas… ¡¡¡Sí, de verdad!!!
Sacar el máximo partido a tus tomates empieza por la variedad que elijas cultivar. ¡Elige bien! Puede parecer obvio, pero las variedades que cultives deben adaptarse a tu clima: variedades de clima fresco para temporadas de cultivo más cortas, como la mía, y variedades de clima cálido para regiones muy cálidas, para garantizar que puedan seguir produciendo frutos en verano.
Algunos tomates son más susceptibles a las enfermedades que otros, así que busca descripciones de variedades que prometan una buena resistencia a enfermedades como el tizón. También puede buscar variedades conocidas por dar una cosecha temprana, grandes rendimientos y, por supuesto, un sabor superior, ¡o todo lo anterior!
Cultivo de tomates en maceta poda
Es mejor cultivar los tomates en interior porque a las tomateras les gusta el calor. Con temperaturas frías, las semillas no germinarán y la planta apenas crecerá. Para que la planta tenga una ventaja tanto para su crecimiento como para la cosecha, primero debes sembrarla en el interior.
Las plantas necesitan unas 8 semanas para crecer lo suficiente antes de poder salir al exterior y plantarse en una maceta. Para la siembra, utilizo el armario de cultivo combinado con la bandeja de cultivo y un platillo de bandeja de cultivo debajo. Asegúrate de utilizar la tierra adecuada para las plántulas y riega las semillas con un pulverizador para plantas después de sembrarlas.
Las tiendas suelen ofrecer plantas alrededor de marzo/abril, pero por supuesto también puedes cultivarlas tú mismo. Esto es lo que personalmente más me gusta: ver crecer una planta de hermosos frutos rojos, amarillos o incluso morados. Las variedades de tomate más adecuadas para cultivar en maceta son el Tomate Pingpong ’42 Days’ o el Tiny Tim (que no necesita ser pinzado*). Puedes comprar las semillas en Internet, en el centro de jardinería o en tiendas de semillas.
Trasplanta las plántulas cuando les hayan salido 4 hojas. Notarás que las plantas son más grandes y quizás incluso veas que las hojas empiezan a volverse de un color más claro. Esto indica que los nutrientes de la tierra se han agotado y que las plantas necesitan otro hogar. Coge unas macetas de cultivo pequeñas y utiliza tierra universal para trasladar las plantas. Saca con cuidado las plántulas de la bandeja sin dañar las raíces y trasplántalas. Presiona ligeramente la tierra a su alrededor y riega con una regadera pequeña.